Internet. El PSOE asegura que “sí hay cierta urgencia” por la normativa sobre las página web

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE José Andrés Torres Mora aseguró hoy que “sí hay una cierta urgencia” por sacar adelante la normativa sobre las página web que el Gobierno ha incluido en el proyecto de Ley de Economía Sostenible.

En una rueda de prensa celebrada en el Congreso de los Diputados, alegó: “Hay muchas personas que ven en peligro sus inversiones. Hay un sector, el del conocimiento, el de la creación, en la que queremos basar la economía de futuro, que dé trabajo a nuestros hijos y hay mucha gente que tiene que hacer inversiones y que quiere una cierta garantía de sus inversiones y también hay miles de puestos de trabajo en ese sector que peligran y que hay que defender”.

Torres Mora hizo estas manifestaciones tras la rueda de prensa conjunta de los grupos parlamentarios del PNV, ERC-IU-ICV y Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados, que solicitaron al Gobierno que retire de la Ley de Economía Sostenible la normativa sobre el cierre de páginas Web.

Para el diputado socialista, “parece razonable que una ley que tiene como objeto cambiar el modelo de crecimiento económico de nuestro país se ocupe de garantizar los derechos de propiedad de las ideas, al menos tanto como los derechos de propiedad de los ladrillos”.

Torres Mora añadió que “sin una garantía” de los derechos de propiedad de las ideas “difícilmente” se podrá desarrollar una economía basada en la innovación y en el conocimiento”.

Por otra parte, rechazó que sea una falta de respeto, como alegaron hoy los tres grupos citados, que el Gobierno haya incluido una modificación de la Ley de Propiedad Intelectual dentro del proyecto de Ley de Economía Sostenible cuando hay una subcomisión parlamentaria creada ex profeso.

NINGUNA OFENSA

“No hay ninguna ofensa a los grupos parlamentarios porque el Gobierno haga una propuesta al Parlamento. Es verdad que la subcomisión está trabajando, pero también es verdad que a muchas personas que les parecería razonable que unos grupos parlamentarios le digan al Gobierno esperen, no les parecería razonable que el Gobierno le diga a los ciudadanos, esperen”, dijo.

Asimismo, añadió que el Gobierno, “ante un aspecto que es urgente y es necesario” ha hecho una propuesta. Se trata de “una solución que no impone a nada, sino que se ofrece de una forma transparente a los representantes de los ciudadanos en el Parlamento para que la discutan”.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2010
VBR/pai