La industria farmacéutica invirtió en España 928 millones en I+D en 2013
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria farmacéutica asentada en España invirtió 928 millones de euros en Investigación y Desarrollo en 2013. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la ‘Encuesta sobre Actividades de I+D’, que ha elaborado Farmaindustria.
La patronal farmacéutica indica que si bien este dato supone un descenso del 4,6% en relación con 2012, como consecuencia de los “fuertes ajustes” producidos en tiempos de crisis, también pone de manifiesto que el sector sigue firme en su propósito de “seguir al frente” de las inversiones industriales en I+D.
La encuesta muestra que el 41% del total invertido se destinó a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos.
Por su parte, la investigación dentro del sector farmacéutico alcanzó un valor de 550 millones de euros, alrededor del 59% de la inversión total. El mayor porcentaje de estas inversiones se llevó a cabo en Cataluña, casi el 47%, frente al 39 % en Madrid y el 14% que se realizó en otras comunidades o en el extranjero.
En cuanto a las partidas de gasto invertidas en I+D, la principal fue la dedicada a ensayos clínicos, con algo más de 457 millones de euros. Por otro lado, la investigación básica se posicionó en segundo lugar con una inversión de más de 121 millones de euros.
Finalmente, la encuesta constata el alza de la investigación en biotecnología, ya que el pasado año la industria farmacéutica invirtió 199 millones de euros en este tipo de investigación, lo que supone el 21,5% de la I+D farmacéutica en España.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2014
MST/pai