Gallardón. El nuevo ministro es el tercer fichaje de Rajoy de su etapa como vicepresidente

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo ministro de Justicia, Rafael Catalá, será el tercer integrante del Gobierno que asume la cartera gracias a la relación que entabló con Mariano Rajoy cuando éste era vicepresidente en los tiempos de José María Aznar.

Catalá era secretario de Estado de Justicia en aquel momento, a las órdenes de José María Michavila. Sin embargo, todas las semanas tenía trato directo con Rajoy al participar en la Comisión de Secretarios y Subsecretarios que prepara los asuntos a aprobar en el Consejo de Ministros.

Fuentes populares apuntaron a esta circunstancia como el elemento clave para para que Rajoy haya elegido ahora a Catalá, dado que tiene experiencia en la materia y conoce el sector a la perfección de aquella época.

Este es prácticamente el mismo esquema que siguió Rajoy cuando nombró a Luis de Guindos como ministro de Economía y a Pedro Morenés como ministro de Defensa. La elección del responsable económico no sorprendió a nadie en 2011 porque la sintonía existente entre ambos era conocida públicamente.

En cambio, el nombramiento de Morenés fue menos esperado, dado que tenía 64 años al tomar posesión y estaba cómodamente instalado en el sector privado. Sin embargo, Rajoy recurrió a él por sus conocimientos militares y por la relación que habían fraguado cuando el ahora ministro era secretario de Estado de Defensa a las órdenes de Federico Trillo.

Por su parte, Luis de Guindos también coincidió con Mariano Rajoy en la Comisión de Secretarios y Subsecretarios cuando estaba a las órdenes de Rodrigo Rato como secretario de Estado de Economía. Después mantuvieron la amistad y, durante los años de oposición, Rajoy le encargaba con frecuencia informes económicos y gestiones en el ámbito empresarial.

Rafael Catalá se suma ahora a esta lista que iniciaron Luis de Guindos y Pedro Morenés. No obstante, hay un cuarto político con cartera gubernamental y que también participaba en aquellas reuniones de La Moncloa preparativas del Consejo de cada viernes.

Se trata del responsable del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien entre 2000 y 2004 fue el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes. No obstante, el catalán asumió ese puesto desde el principio por designación directa de Rajoy, puesto que antes ya había formado parte de su equipo en el Ministerio de Educación.

Pese a la coincidencia de Catalá, Guindos, Morenés y Fernández Díaz en la época de Rajoy como vicepresidente del Gobierno de José María Aznar, desde otros círculos de La Moncloa se apunta que Soraya Sáenz de Santamaría ha contribuido al nombramiento del nuevo titular de Justicia por la relación que ahora tienen en las mismas reuniones preparativas que Rajoy dirigía hace más de diez años.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2014
PAI/gja