Ampliación

El Banco de España advierte de un tono "menos expansivo" de la demanda privada en el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España advirtió hoy que durante el tercer trimestre del ejercicio el comportamiento de la demanda privada ha sido "algo menos expansivo" que en los trimestres precedentes.

Según el último Boletín Económico del organismo que gobierna Luis Linde, en el caso del consumo de las familias, los indicadores de opinión de hogares y comerciantes minoristas se situaron en el promedio de julio y agosto en un nivel algo inferior al del segundo trimestre.

En cuanto al mercado laboral, el supervisor indicó que éste muestra una “cierta moderación” de la creación de empleo en julio y agosto, con respecto al “dinamismo” observado en la primera mitad del año.

Además, destacó que los indicadores relativos a la evolución de los costes laborales “prolongan la pauta de moderación salarial observada en los últimos trimestres”.

El Banco de España repasa la evolución de una serie de indicadores de la economía española, y apunta que, por ejemplo, la inversión en bienes de equipo muestra una “cierta moderación de la tendencia fuertemente expansiva de los últimos trimestres”

Por su parte, los indicadores más recientes referidos a la inversión en construcción apuntan también a una posible “ralentización” del crecimiento en el tercer trimestre del año, tras la favorable evolución en el segundo.

Por el contario, los indicadores relativos al sector turístico “confirman la fortaleza del sector durante la temporada de verano”.

El Banco de España ha confirmado además que el PIB creció un 0,6% en tasa intertrimestral durante el segundo trimestre del ejercicio. Esta tasa supera en dos décimas a la observada en el primer trimestre.

Mientras, en términos interanuales el PIB alcanzó un crecimiento del 1,2%en el segundo trimestre, frente al 0,5% mostrado en los primeros tres meses del año.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2014
GFM/BPP