Unicef advierte de que decenas de niños están en riesgo de morir de hambre en Sudán del Sur

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este martes de que decenas de miles de niños menores de cinco años están en riesgo de morir por desnutrición en Sudán del Sur, a pesar de las mejoras temporales en la situación de seguridad alimentaria de las que informó hoy el grupo de expertos del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés).

Esta agencia de la ONU señaló que la desnutrición, especialmente entre los niños más pequeños, no está reflejando las mejoras en seguridad alimentaria por los altos índices de enfermedades, la escasez de agua potable y la falta de acceso a cuidados sanitarios básicos.

“La diarrea y otras enfermedades impiden que los niños absorban los nutrientes, por lo que, aunque accedan a alimentos, pueden seguir estando peligrosamente desnutridos. Aquellos que se encuentran en zonas de conflicto, especialmente los 1,4 millones de desplazados internos (más de la mitad de los cuales son niños), son los que corren más riesgos”, añadió.

Unicef subrayó que las tasas de desnutrición infantil se encuentran “en niveles críticos o graves” en la mayor parte de Sudán del Sur y que los índices de desnutrición aguda en los niños están por encima del 30% en algunas zonas donde se concentra un gran número de personas desplazadas por el conflicto, esto es, más del doble del que se reconoce oficialmente como de emergencia. “Llevar ayuda humanitaria a los niños con desnutrición supone un gran reto debido a la constante inseguridad y a la temporada de lluvias, que ha dejado casi todas las carreteras del país cortadas”, apuntó.

Jonathan Veitch, representante de Unicef en Sudán del Sur, indicó que “miles de niños que sufren desnutrición continúan en peligro porque todavía no han sido alcanzados”. “Tenemos que aprovechar la próxima estación seca, y la consiguiente mejoría en las carreteras, para distribuir suministros vitales para el tratamiento de los niños que sufren desnutrición. Es fundamental que seamos capaces de acelerar nuestra respuesta durante este periodo de oportunidades”, apostilló.

El último informe del IPC señala que 1,5 millones de personas en Sudán del Sur se encontrarán en “niveles de crisis y emergencia por inseguridad alimentaria” de septiembre a diciembre, lo que indica una ligera mejoría desde las últimas previsiones, ya que los próximos meses coinciden con la cosecha. El grupo de expertos también reconoce la labor de la ayuda humanitaria en la mejora de algunas zonas.

El IPC advierte que los pronósticos para 2015 siguen siendo preocupantes, con 2,5 millones de personas en niveles de crisis y emergencia de enero a marzo. Aunque la previsión no llega más allá de marzo de 2015, los meses de escasez en Sudán del Sur normalmente alcanzan su punto máximo en mayo. Los niños, que siempre son los que más sufren la falta de alimentos, estarán por lo tanto en grave riesgo de desnutrición.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2014
MGR/gja