CCOO e IU rechazan la reforma fiscal porque “no garantiza los ingresos necesarios para mantener los servicios públicos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los líderes de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, e Izquierda Unida, Cayo Lara, se reunieron este lunes para analizar la reforma fiscal diseñada por el Gobierno, que en su opinión “no garantiza los ingresos necesarios para mantener los servicios públicos de calidad”.
En un comunicado conjunto, las dos organizaciones coinciden en señalar que la reforma fiscal supone una “pérdida de recaudación” de 12.000 millones de euros en tres años que beneficia “principalmente” a las rentas más altas y a las grandes empresas.
Además, esta rebaja “aboca a ser corregida en breve tiempo”, en una nueva reforma que incluya “un aumento de los impuestos, probablemente indirectos, provocando mayor regresividad fiscal, o haciendo que la mayoría de personas sufran nuevos recortes en la calidad de los servicios públicos”.
En este sentido, apuntan que la reforma fiscal “debe partir de la premisa de que el principal problema en España es la ausencia de recursos equivalentes a los de los países de nuestro entorno”, por lo que anuncian su “firme defensa de una reforma fiscal alternativa, justa y que, entre sus principales objetivos esté garantizar la protección social de las personas y fomentar la creación de empleo”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2014
MFM/pai