Cataluña. Sáenz de Santamaría pide a Mas que “piense que es presidente de todos los catalanes” antes de firmar la ley de consultas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió este sábado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “piense que es presidente de todos los catalanes, de los que sienten una cosa y la otra”, antes de firmar la ley de consultas que este viernes aprobó el Parlamento de Cataluña.

Sáenz de Santamaría se expresó en estos términos durante su intervención en la celebración del día del afiliado en Aragón, celebrado en el Santuario de Nuestra Señora de Rodanas, en la localidad zaragozana de Épila, en el que participó junto a la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.

“Cuando algunos tengan a bien firmar determinadas decisiones sólo pido que, antes de firmarla, piense que es el presidente de todos los que residen en Cataluña, de los que sienten una cosa y otra, y que piense que es presidente porque una Constitución se lo permite”, afirmó.

El Gobierno está pendiente de que el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publique la ley de consultas, en cuyo paraguas se ampara el referéndum soberanista del próximo 9 de noviembre, para "actuar" y presentar el recurso de inconstitucionalidad que la deje sin efecto.

La vicepresidenta incidió en trasladarse a Mas que “es presidente para hacer la vida más fácil y mejor a todos los que gobierna” y le recordó que “mucha gente” se siente catalana y española.

"NO PUEDE SER"

Sáenz de Santamaría se comprometió, a este respecto, a que el Gobierno no va “a jugar con la vida de mucha gente”. “No juegue con las ilusiones de gente que creía que podía ser, pero no puede ser”, afirmó para defender que “mientras le toque al PP no va a jugar con España, con los españoles y, mucho menos, con su dinero”.

La ‘número dos’ del Gobierno pidió “a todos los que gobiernan que cumplan la ley”. “En Escocia se ha cumplido la ley y se ha dicho que ‘no’, pero se ha reafirmado la voluntad de ser un país fuerte dentro de la Unión Europea, que construye y no divide”, recalcó.

Insistió en que el Ejecutivo defiende “una España unida, que trabaje junta” y, recordó, que “todos juntos" se han afrontado las crisis más difíciles, como la reciente.

“Siempre hemos salido fortalecidos, más grandes y solidarios”, destacó para apuntar que “juntos nos hemos dado democracia, sanidad, educación y los derechos que podemos defender y disfrutar”.

La vicepresidenta del Gobierno trasladó además a Mas que “juntos” los españoles hemos construidos “uno de los Estados autonómicos más descentralizados”. “Algunos presidentes lo hacen bien y otros regular, pero tienen muchas competencias”, resaltó.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2014
IRG/gja