La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C denuncia la “falta de sensibilidad” del Gobierno con los pacientes

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, Mario Cortés, denunció este viernes a Servimedia la “falta de sensibilidad” del Gobierno con los pacientes de esta enfermedad, después de la reunión que mantuvieron el pasado miércoles en el Congreso con los portavoces de Sanidad de los distintos grupos parlamentarios.

“La reunión en el Congreso lo único que nos ha dado ha sido más fuerza para seguir la lucha y nuestras reivindicaciones porque no hemos conseguido ningún compromiso por parte del Gobierno ni del PP. Me gustaría destacar la falta de sensibilidad de los miembros del PP en este asunto”, explicó Cortés.

A pesar de ello, Cortés agradeció el apoyo del resto de partidos de la oposición, ya que se comprometieron a hacer suyas “las reivindicaciones que tanto tiempo llevamos planteando”.

En el transcurso de la reunión, la plataforma entregó sus propuestas entre las que se destacan la elaboración y aplicación de Programa Específico de la Hepatitis C de alcance estatal, dotado del suficiente presupuesto, para que todos los pacientes tengan acceso a los tratamientos, así como que los profesionales médicos implicados en el tratamiento tengan un protocolo de actuación para poder diagnosticar, tratar, realizar el seguimiento de los pacientes, prevenir e informar a pacientes, familia y ciudadanía para intentar, en un futuro, la eliminación de esta enfermedad.

Después de la reunión con los portavoces, la plataforma ha decidido seguir con su campaña de acciones y denuncias, por lo que el domingo acudirán a las marchas de la ‘Marea Blanca’.

El próximo lunes celebrarán una nueva Asamblea a las 17.30 horas donde estudiarán las nuevas acciones a realizar.

“El PP tiene mayoría absoluta. Si tuviese voluntad de resolver el asunto ya lo habría hecho. Seguiremos con nuestras movilizaciones. La denuncia sigue adelante”.

DENUNCIA A SANIDAD

La Plataforma Ciudadana anunció el pasado mes de agosto que presentaría el mes de septiembre una denuncia contra el Ministerio de Sanidad por “negarse a financiar un medicamento eficaz contra la enfermedad”.

Cortés explicó que la demanda argumentará que Sanidad puede ser acusada de “omisión por socorro, que es un delito”. Este afectado aseguró que “existe un medicamento, Sovaldi, que nos cura a los enfermos con hepatitis C y no nos lo proporcionan por motivos meramente económicos, ya que el Ministerio dice que es muy caro”.

Por su parte, fuentes ministeriales confirmaron a Servimedia que “el Ministerio está desde hace meses negociando con el laboratorio que desarrolla el medicamento. La negociación está muy avanzada y esperamos que sea accesible lo antes posible”.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2014
MST/gja