Madrid. Alberto Sotillos anunciará el lunes si la corriente que lidera presenta candidato a las primarias del PSM

MADRID
SERVIMEDIA

Alberto Sotillos, militante de base del PSM y representante de la corriente 'Socialismo democrático', explicó a Servimedia que hasta el lunes no decidirá su colectivo si presenta algún aspirante a las primarias para decidir el candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de mayo de 2015.

Informó de que ya se ha reunido con los otros dos militantes que aspiran a conseguir los avales necesarios para participar en esas primarias, Cesar Giner y Carlos Morales, y dijo que “no parece que sea posible una unión” entre los tres que han anunciado su decisión de participar.

Sotillos indicó que entre los miembros de su corriente, “el debate está siendo bastante intenso” y afirmó que “somos un grupo grande que tomamos las decisiones entre todos”.

De confirmarse que esta corriente decide presentar candidato a las primarias, serían cuatro los que buscarían avales para participar en este proceso, ya que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hace muchos meses su intención de ser candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

Afirmó que “tendríamos menos difícil” que Morales y Giner obtener el 10% de avales necesarios para participar en las primarias y destacó que los socialistas madrileños “podemos perder una oportunidad histórica para ganar Madrid para la izquierda, porque a pesar del trabajo bien hecho, Tomás Gómez se empeña en seguir hundiendo los pilares de credibilidad y coherencia”.

Criticó que Gómez haya impuesto primarias cerradas a pesar de que siempre ha defendido que sean abiertas y dijo que “si dices a los tuyos una cosa y la contraria, cómo se van a creer los votantes su programa electoral”.

Además, añadió, el secretario general del PSM “no asume que desde que él está al frente, el partido ha perdido miles de militantes”. Se preguntó cómo es posible querer gobernar una comunidad de seis millones de habitantes con la decisión de 15.000 afiliados y dijo que "no es posible hacer participe a los madrileños del proyecto de cambio si no les dejar participar votando”.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2014
SMO/gja