Escocia. Sánchez aplaude la “democracia unida” y recuerda que los escoceses “nunca” defendieron una consulta ilegal

- Critica el “vídeo enlatado” de Rajoy y le pide valentía

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aplaudió este viernes el no “rotundo” que votaron los escoceses en el referéndum independentista, y recordó que “ni los unionistas ni los independentistas defendieron nunca una consulta ilegal”.

En rueda de prensa en la sede madrileña del partido en Ferraz, el secretario general del PSOE aseguró que Escocia “ha dejado claro que quiere seguir en el Reino Unido”. Lo vio una buena noticia para que se mantenga la “democracia unida” de británicos, escoceses y de la Unión Europea.

“El resultado del referéndum demuestra una claridad y contundencia fuera de toda duda”, dijo para contrastar el no escocés con la situación catalana que se debe a una “crisis de Estado”.

Asimismo, consideró que ni los unionistas ni los independentistas (de Escocia) defendieron nunca una consulta ilegal”, en referencia a la propuesta que sí promueve el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para el 9 de noviembre.

Además, insistió en que el entendimiento que desprende hoy el resultado de Escocia es querer afrontar los desafíos soberanistas “juntos”, y reafirmó que “tender puentes a este tipo de procesos y no crear enfrentamientos” es la vía adecuada.

RAJOY, “VÍDEO ENLATADO”

Sánchez criticó el “vídeo enlatado” que ofreció este viernes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para valorar que Escocia no quiera finalmente separarse de Reino Unido, y le pidió “valentía” y que ejerza “el liderazgo que esperan de él” los ciudadanos.

Insistió en abrir “un tiempo de renovación”, para el cual instó al jefe del Ejecutivo a actuar con “audacia” para contar con el apoyo del PSOE.

“Escocia ha dado un no rotundo a la separación, y un sí a la unidad, a un futuro juntos. Ha sido muy clara la voz de los escoceses en favor de la diversidad”, sostuvo al decir que la campaña de Escocia se ha centrado en los beneficios de la unión y no en los costes de la separación.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2014
LDS/pai