Podemos pide vetar a Cañete en Europa por su “irresponsabilidad” en materia medioambiental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los eurodiputados de Podemos Teresa Rodríguez y Pablo Echenique han rechazado el nombramiento de Miguel Arias Cañete como responsable de Energía y Cambio Climático de la Comisión Europea y piden que se vete su cargo por su “irresponsabilidad” en asuntos medioambientales.
Rodríguez y Echenique se refirieron a la “necesidad de vetar su cargo” como comisario al dirigente popular por “haber echado atrás” políticas medioambientales durante su periodo como ministro de Agricultura, informaron hoy en una nota.
La eurodiputada de Podemos afirmó que es “denunciable” la propuesta de la Comisión Europea “al elegir entre sus comisarios a una persona ligada al negocio de las energías fósiles” y que, como ministro, “obstaculizó las energías renovables y apostó por el 'fracking' y las prospecciones”.
Desde Podemos señalan que no es la primera vez que se veta el nombramiento de un comisario en el Parlamento Europeo y recuerdan el caso de Rocco Buttiglione, que fue rechazado por su comisión parlamentaria en octubre de 2004 tras mostrarse moralmente contrario a la homosexualidad en su primera comparecencia ante la Comisión de Libertades.
Los dirigentes de esta formación anunciaron que preguntarán a Arias Cañete en su próxima audiencia, que tendrá lugar el 1 de octubre, en sus respectivas comisiones, Medio Ambiente, Salud Pública y Soberanía Alimentaria en el caso de Rodríguez, y Energía, Industria e Investigación en el de Echenique.
“DECLARACIONES MACHISTAS”
Los eurodiputados de Podemos aluden también a las “últimas declaraciones machistas” de Arias Cañete, en referencia los comentarios proferidos tras el debate con Elena Valenciano, para exigir su veto.
Para Rodríguez, resulta “inadmisible” que la Comisión Europea “promueva a una persona que ha hecho declaraciones machistas en varias ocasiones” y pone como ejemplo la afirmación de Cañete en defensa de la “inferioridad intelectual de la mujer” o cuando afirmó que “el regadío hay que utilizarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, que le pueden perder a uno”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2014
CLG/gja