Ampliación

La morosidad del sistema financiero vuelve al alza y sube hasta el 13,15% en julio

MADRID
SERVIMEDIA

La morosidad del sistema financiero español se situó en el 13,15% en julio, frente al 13,08% del mes precedente cuando registró un descenso, según datos publicados este jueves por el Banco de España.

Del total de 1,4 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 184.520 millones estaban calificados como dudosos en julio, frente a los 186.242 millones de junio.

Pese al repunte de la tasa, se trata de la cifra de dudosos más baja de los siete primeros meses del ejercicio, siendo enero la más elevada con 197.276 millones de euros.

En comparación con el mismo mes del año anterior, la morosidad ha aumentado 1,15 puntos porcentuales, ya que en julio de 2013 rozaba el 12%.

El Banco de España recuerda que el 1 de enero realizó un cambio metodológico, pues los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

Para facilitar el seguimiento de la ratio de mora de forma homogénea con su trayectoria pasada, el Banco de España ha creado una nueva columna en el cuadro 4.3 del ‘Boletín Estadístico’ llamada ‘pro-memoria’, donde se informa del saldo de crédito a los "otros sectores residentes" deduciendo de este saldo, a partir de enero de 2014, las operaciones de crédito de las entidades frente a los EFC.

Teniendo en cuenta este dato, la tasa de morosidad se situó en julio en el 13,38%, con lo que aumenta también con respecto al mes anterior, cuando fue del 13,31%.

Si se analiza sólo a las entidades de depósito, la morosidad alcanzó los 178.817 millones de euros, alcanzado una tasa del 13,22%, mientras que la tasa de los establecimientos financieros de crédito es del 11,82%.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2014
GFM/gfm