Cataluña. Defensores del castellano ven “pintoresco” que se enseñe árabe mientras se torpedea el castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación por la Tolerancia considera “pintoresco” que la Generalitat de Cataluña ofrezca la enseñanza de árabe en horario lectivo en los colegios mientras ponen trabas a la educación en castellano.
El portavoz de este colectivo en defensa de los derechos lingüísticos en Cataluña, Antonio Roig, declaró a Servimedia que la nueva medida impulsada por el Gobierno de Mas “parece hecha expresamente para darles en las narices a los hispanohablantes”.
La iniciativa, avanzada hoy por 'El Mundo', forma parte del Plan Marruecos 2014-17, anunciado el pasado lunes por el portavoz del Govern, Francesc Homs, que planea entre otras medidas incluir la enseñanza del árabe en las aulas catalanes en horario lectivo.
Desde la Asociación por la Tolerancia no se oponen a esta iniciativa pero critican que la Generalitat “muestre de pronto este interés por esa minoría al mismo tiempo que desprecia olímpicamente a la inmensa mayoría de ciudadanos que habla español”.
“CONQUISTAR” A LOS ÁRABES
Roig afirmó que no les parece “mal en absoluto” la propuesta del Govern porque la población árabe” constituye una minoría importante dentro de Cataluña” pero aseguró que sí que les resulta “chocante”.
El portavoz de esta asociación aclaró que la situación “no es paralela” porque en este caso lo que van a hacer con este sector de población es “enseñarles árabe, no enseñarles en árabe” pero recordó que la Generalitat “se niega radicalmente a enseñar en español”.
Para Roig, la propuesta de ofrecer la enseñanza del árabe a los alumnos que estudien en centros de Cataluña “parece hecha expresamente para darles en las narices a los hispanohablantes”.
En la Asociación por la Tolerancia defienden que lo que persigue el Ejecutivo de Mas es “conquistar a este sector de la población a través de medidas así para una hipotética votación”, en relación a la consulta soberanista organizada para el próximo 9 de noviembre.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2014
CLG/nbc/pai