Aborto. Azpiroz (PP) advierte al Gobierno de que retirar la reforma sería “una decepción” y “traería consecuencias”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, el popular José Eugenio Azpiroz, advirtió este martes de que si el Gobierno retirara la reforma de la ley del aborto sería “una decepción y una frustración” y “traería sus consecuencias”.

Azpiroz se expresó en estos términos en declaraciones a Servimedia, después de que en los últimos días varias informaciones hayan apuntado a la posibilidad de que el Gobierno no dé el visto bueno definitivo a la reforma de la ley del aborto, cuyo anteproyecto de ley fue aprobado el pasado mes de diciembre.

“Me cuesta creer que el Gobierno no siga adelante con la ley, pero cada vez es más tenue la posibilidad de que se apruebe y sería realmente duro su incumplimiento. Sería grave y traería sus consecuencias”, advirtió.

Azpiroz admitió que “no entendería” que no salga adelante la ley del aborto porque, recordó, “es parte constitutiva y diferencial del proyecto político del PP”. “A nadie le obligan a estar en el PP, sería una enorme frustración y decepción”, aseguró.

“No sé en qué situación quedaríamos cada uno de los implicados”, admitió Azpiroz, que evitó entrar a valorar las informaciones que apuntan a que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se plantea dimitir si se retira la ley.

En este sentido, el diputado del PP rechazó valorar si podría darse “una división política colectiva”, pero sí advirtió de que, en caso de que algún otro grupo parlamentario presentara un proyecto de ley en línea con la reforma del PP, “votaría a favor”.

“No rompería de esta forma ninguna disciplina de voto porque sería coherente con el programa con el que el PP se ha presentado a la sociedad”, defendió.

Con todo, Azpiroz mostró “toda la esperanza en que no se produzca una incoherencia así” y lamentó que el Ejecutivo no haya sido tajante en desmentir estas informaciones. “Reclamo que no se retire”, afirmó.

El diputado del PP criticó, igualmente, que ha transcurrido “muchísimo tiempo” desde que el Gobierno aprobó el anteproyecto de ley el pasado 20 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
IRG/gja