La reserva de los embalses cae al nivel más bajo de los últimos 20 meses

MADRID
SERVIMEDIA

La reserva hidráulica española se encuentra al 63,6% de su capacidad total, con 35.173 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone la cantidad de agua embalsada más baja de los últimos 20 meses.

El nivel hidráulico ha descendido 537 hm3 respecto al de la semana pasada (un 1% menos), sobre todo en la cuenca del Tajo (-115 hm3) y las cuencas internas de Cataluña (-8 hm3), según informó este martes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Los niveles más altos de agua embalsada corresponden a las cuencas internas de Cataluña (85,2%), la del Guadiana (74,8%), la cuenca atlántica andaluza (73,6%), la del Guadalquivir (72,9%) y la de Galicia costa (67,1%).

A ellas les siguen las cuencas internas del País Vasco (66,7%), la del Duero (66,7%), la del Ebro (65,1%), la del Miño-Sil (60,1%), la del Segura (59,9%), la cuenca mediterránea andaluza (59%), la del Cantábrico (56,4%), la del Tajo (50,9%) y la del Júcar (39,7%).

La reserva hídrica actual se sitúa por debajo de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 38.751 hm3 de agua (3.578 hm3 menos que ahora). La media de los últimos años es de 28.651 hm3.

Se trata del menor volumen de agua embalsada en los últimos 20 meses, concretamente desde los 34.528 hm3 registrados a finales de enero de 2013, según los datos del departamento dirigido por Isabel García Tejerina y recogidos por Servimedia.

Los embalses alcanzaron este año su máxima capacidad a mediados de abril, con 46.518 hectómetros cúbicos (un 84,1% del total).

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
MGR/pai