Andalucía. El consejero de Turismo destaca el esfuerzo de la Junta para consolidar un turismo sostenible

- Anuncia una inversión de 420 millones en el Plan General de Turismo Sostenible 2014-2020

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, destacó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' el esfuerzo económico que se está haciendo desde su departamento por consolidar la sostenibilidad y la competitividad del turismo andaluz.

En su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, Rodríguez subrayó "el esfuerzo económico que se está haciendo desde esta Consejería por consolidar la sostenibilidad integral y la competitividad del turismo como sector estratégico de la economía andaluza, generador de empleo de calidad y desarrollo económico".

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía aprovechó para presentar el Plan General de Turismo Sostenible 2014-2020, al que irán destinados 420 millones de euros del presupuesto de la Consejería, que podrá verse incrementado con los Fondos Europeos que se asignen a esta Consejería en el Nuevo Marco de Financiación Comunitario y con las aportaciones privadas. Se trata, según dijo, de "una apuesta firme por el desarrollo sostenible de Andalucía".

Según el consejero de Turismo, la cifras que viene arrojando la actividad turística de Andalucía en los dos últimos años son "más que buenas, realmente excelentes", alcanzando entre enero y julio de este año los 10,2 millones de viajeros, "lo que significa un incremento del 4,4% respecto al mismo periodo en 2013". Además, ha habido un incremento del 5,1% con respecto al año anterior en las pernoctaciones en Andalucía: "lo que significa el máximo histórico de pernoctaciones, superando el récord actual que se mantenía en 2008".

Otros datos positivos arrojados por la Consejería de Turismo son la superación del crecimiento medio nacional tanto en las estancias totales (5,1% frente al 3%) como de españoles (4,8% frente a 3,5%) y sobre todo en llegadas de turistas internacionales (5,4% frente a 2,7%). "Pero lo que más nos reconforta es que han empezado a tener una traducción en la creación de empleo, un 3,9% en los siete últimos meses", ha señalado Rodríguez.

Además de estos datos positivos, el titular de Turismo y Comercio del Gobierno andaluz ha querido señalar otras cuestiones claves "tan importantes como la competitividad del destino Andalucía y la rentabilidad del sector". Por estas claves surge el Plan General de Turismo Sostenible en Andalucía 2014-2020, añadió, "un proyecto que se crea con la intención de definir entre todas y todos un concepto de sostenibilidad que sea aplicable, real y funcional".

Amparado en el IV Pacto Andaluz por el Turismo, Rodríguez propuso una planificación de la actividad turística de Andalucía desde un criterio de sostenibilidad integral, "entendiendo esta no como el resultado de unas actuaciones concretas, sino como una forma diferente de gestionar todos los procesos que rigen la actividad turística: donde se prioriza el respeto por el entorno, donde se desarrollan y por las personas que los impulsan", explicó el consejero.

Rodríguez ha querido destacar que los 420 millones de euros destinados a la ejecución de este plan durante los próximos siete años provienen "enteramente de fondos autofinanciados por la Consejería y podrán verse incrementados por los Fondos Europeos y las aportaciones privadas".

NUEVOS OBJETIVOS

Los seis procesos en los que se basa esta sostenibilidad son: la generación de procesos de producción de sectores turísticos que debe ser eficientes y equitativos, promover un proceso de defensa de los valores locales, entender la sostenibilidad también como un proceso de cohesión territorial, desarrollar la actividad turística bajo un proceso continuo de innovación para la calidad y la excelencia, articular un proceso social de apropiación de la actividad turística por parte de la ciudadanía, y por último, que todos estos principios se desarrollen desde un proceso de de gobernanza basado en la transparencia, la participación igualitaria desde una perspectiva de género y de codecisión.

Según el consejero, el documento final del Plan General de Turismo Sostenible 2014-2020 será presentado a final de año. "Actualmente se encuentra en información pública en la web de la Consejería y está sujeto a cambios y sugerencias", concluyó Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2014
r/isp