Podemos cuenta con 5.000 colaboradores que donan dinero con regularidad a la formación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El partido político de Podemos ya cuenta con alrededor de 5.000 colaboradores que aportan dinero al partido con regularidad, en cuotas mensuales o anuales.
Segundo González, miembro de la Comisión de Finanzas de Podemos, explicó a Servimedia que existen dos vías fundamentales de financiación: el 'crowfounding' y las colaboraciones periódicas.
Esta última vía, según informó, la abrieron hace tres meses, periodo que coincide con la irrupción del partido en el escenario político con la obtención de cinco escaños en el Parlamento Europeo tras lograr el apoyo de 1.200.000 ciudadanos.
Fue entonces cuando Podemos empezó a requerir de financiación y el partido, siguiendo la estela de "transparencia" y "rigor" que promulgó desde un principio, optó por este tipo de aportaciones.
González matizó, no obstante, que "estas colaboraciones no están ligadas a la inscripción en Podemos", aunque la gran mayoría simpatizan con la formación y, por tanto, están afiliados al partido. En la actualidad, cuenta con 118.300 personas inscritas. Este tipo de inscripción es gratuita y se realiza a través de su página web, por lo que Podemos no utiliza el término de afiliación, ya que la aportación económica es voluntaria.
ENTRE 5 Y 600 EUROS
Según el responsable de financiación de Podemos, tanto el 'crowfounding' como la colaboración periódica "son complementarias", porque el primero permite que los simpatizantes "se involucren en el proyecto y sepan el coste que tiene financiar las actividades". Por otro lado, las colaboraciones "nos permiten mantener un nivel de ingresos para afrontar los gastos mensuales".
Estas aportaciones van desde los 5 euros hasta los 600, pudiéndose repartir esas cantidades de manera mensual, trimestral, semestral o anual. "Las colaboraciones han aumentado mucho en los últimos meses y ahora vamos en torno a los 5.000 colaboradores", informó.
GASTOS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL
González explicó que los gastos de los comicios europeos del pasado 25 de mayo están todavía por publicar, pero adelantó que se conocerán en los próximos días y se 'colgarán' en la web a partir del 25 de este mes.
También manifestó que están elaborando una auditoría externa "para que el Tribunal de Cuentas supervise todo lo que estamos haciendo y que certifique que las cuentas que publicamos son verdaderas".
De cara a la Asamblea Ciudadana que Podemos inicia este lunes, dijo que plantearán medidas para mantener los principios de transparencia que defienden e iniciativas para atraer a su causa a ciudadanos de diferentes territorios.
"Seguramente tengamos que desarrollar nuevas iniciativas, pero que no sean contradictorias con los principios de independencia financiera respecto a las entidades bancarias y transparencia", afirmó.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2014
LDS/gja/pai