La OTAN desplegará en el Estrecho más de 20.000 militares en un entrenamiento en 2015
- Será el mayor ejercicio de la OTAN desde la 'Guerra Fría'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La OTAN tiene previsto realizar en el otoño de 2015 el ejercicio 'Trident Juncture', en el que participarán más de 20.000 militares aliados.
El desarrollo de este operativo, considerado el mayor ejercicio de la Alianza desde la 'Guerra Fría', se producirá en la zona del Estrecho, según el último número de la Revista Española de Defensa.
El 'Trident Juncture' es el primero de una serie de maniobras con las que la OTAN pretende mantenerse en forma para afrontar los retos del futuro. Participarán España y Portugal, con el apoyo aéreo de Italia y estará dirigido por el Mando de Transformación.
Según recoge Servimedia, será un ejercicio de “alta intensidad y alta visibilidad” que permitirá a los aliados materializar en acciones concretas la Iniciativa de las Fuerzas Conectadas, cuyo objetivo es que las tropas de la OTAN sigan preparadas para reaccionar frente a una crisis tras el fin de las operaciones en Afganistán a finales de este año.
En la publicación editada por el Ministerio de Defensa se afirma que en el ejercicio se pondrán en práctica las capacidades de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF por sus siglas en inglés) de cara a 2016, año en el que España tendrá a su cargo el componente terrestre.
El ejercicio 'Trident Juncture' se desarrollará en la zona del Estrecho y estará ambientado en un escenario adaptado a las nuevas amenazas, como la ciberdefensa, incorporando lecciones aprendidas tras las operaciones en Afganistán, Kosovo y otros escenarios. A las fuerzas sobre el terreno, según la revista, se sumarán capacidades aéreas, marítimas y de operaciones especiales, así como elementos de inteligencia y de vigilancia y reconocimiento.
En total, podrían participar más de 20.000 militares, cifra que aún pueden variar en función de las aportaciones de los países.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2014
MML/gja