El PSOE reclama una subida del SMI hasta el 60% del salario medio en diez años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo del PSOE, Mari Luz Rodríguez, anunció este jueves que exigirá al Gobierno una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio en diez años.
En rueda de prensa tras reunirse con representantes de UGT y CCOO, subrayó que ese objetivo está marcado por el Consejo de Europa.
Recordó, además, la reciente advertencia de la OCDE a España sobre los peligros de la "devaluación salarial" para el crecimiento económico.
En esa reunión, Rodríguez trasladó a los sindicatos la "hoja de ruta" del PSOE en materia de empleo y derechos laborales, con la prioridad de exigir la derogación de la reforma laboral.
Si el Gobierno de Rajoy no lo hace, aseguró, lo hará uno socialista, porque esa reforma está "desequilibrando" las relaciones laborales, precarizando el empleo y "desvirtuando" la negociación colectiva.
Denunció, en ese sentido, que la negociación colectiva está "casi muerta" y millones de trabajadores están a expensas de los empresarios que marcan su salario, su jornada o sus vacaciones.
La dirigente socialista exigió además al Gobierno planes específicos de empleo "pero de verdad" y no como los recientemente aprobados por el Consejo de Ministros, que se ciñeron, denunció, a lo que exige la ley.
Alertó de la necesidad de invertir dinero público en la creación de empleo para los colectivos más vulnerables, con políticas activas y con una apuesta por los servicios públicos de empleo.
Los socialistas presentaron a los sindicatos su iniciativa parlamentaria para que el Gobierno garantice una prestación a todas las personas desempleadas con cargas familiares.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
CLC/pai