ETA. La AVT pide prohibir un acto en favor de los presos etarras en el Bilbao Arena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió hoy en la Audiencia Nacional que se prohíba un acto contra la dispersión de presos etarras previsto para el 20 de septiembre en el pabellón Bilbao Arena, que es un recinto deportivo dependiente del Ayuntamiento de la capital vizcaína.
La AVT informó, a través de un comunicado, de que este acto ha sido convocado por Sare, que es una red ciudadana en defensa de los derechos de los presos de ETA y que, según el colectivo de víctimas, puede ser heredera de Herrira, también se dedicaba a respaldar a los reclusos de la banda terrorista.
En este sentido, la entidad que preside Ángeles Pedraza destacó que la Audiencia acordó, a finales de 2013, ordenar la suspensión de actividades por dos años de Herrira. Se consideró entonces que esta organización era una continuidad de Askatasuna, que la Justicia sentenció que era una estructura ideada por ETA.
La AVT destacó que “las reivindicaciones que desde hace tres meses ha venido declarando la plataforma Sare coinciden en los esencial con las que hace años realizaban las anteriormente mencionadas Herrira y Askatasuna”.
“ENSALZAR” A LOS ASESINOS
Las víctimas también resaltaron que, durante su presentación en junio pasado, Sare declaró, entre otras cosas, que “un conflicto no se puede cerrar con más de 600 presos en las cárceles cuyos derechos se vulneran, ni tampoco con un política penitenciaria negativa”, en referencia a la situación de los presos etarras.
Desde la AVT denunciaron que, a su entender, la “única finalidad” de la concentración del 20 de septiembre en el Bilbao Arena “es ensalzar a quienes han sido condenados por pertenecer o colaborar con ETA o condenados por acciones terroristas que han causado un gran número de fallecidos y heridos a los largo de la historia de la banda terrorista”.
Esto, según el colectivo que lidera Pedraza, “constituye, sin duda, una actuación de enaltecimiento del terrorismo y justificación pública del terrorismo, con el menosprecio y humillación a las víctimas y sus familiares que este tipo de delitos generan en ellos”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
NBC/pai