Jóvenes australianas con discapacidad se proponen participar en un concurso de modelos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jodie De Ruvo y Elvira Alec son dos jóvenes australianas con discapacidad que se proponen participar en el programa televisivo “Next Top Model” en el que un grupo de concursantes compiten por convertirse en modelo profesional, informa el portal Penrith-press.whereilive.com.au.
De Ruvo trabaja como asistente social para la agencia de selección de trabajadores con discapacidad Nova Employment, financiada por el Ejecutivo australiano, y tiene osteogénesis imperfecta, una dolencia que debilita los huesos, por lo que debe usar silla de ruedas.
De Ruvo y Alec se presentarán a los casting del programa, que se celebran mañana para seleccionar a las concursantes, a sabiendas de que no cumplen los requisitos para participar, entre los que se incluye tener una estatura mínima de 172 centímetros.
Ambas también han creado el sitio “Models of Diversity-Down Under?” en la red social Facebook, que pretende ser la versión australiana de la página web de la modelo británica Angel Sinclair, que gestiona una agencia que promueve la diversidad en esta profesión.
De Ruvo afirma que lo que la ha animado a participar en el proceso de selección de “Next Top Model” ha sido ver el programa de la televisión británica “Britain’s Missing Top Model”, en el que jóvenes con discapacidad concursaron para ser modelo, y le gustaría que en su país se realizara un programa similar.
“Queremos ver las reacciones de los jueces, no creo que esperen que se presenten a los castings personas, como nosotros. Siempre he querido ser modelo, pero mi estatura y discapacidad me lo han impedido”, asegura De Ruvo, que publicará los resultados de su experiencia en el sitio web “Candoability.com.au”.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
LVR/jrv