El Gobierno mantiene la “vigilancia extrema” y acometerá todas las medidas necesarias ante el veto ruso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes en el Senado que el Gobierno mantiene la “vigilancia extrema” en cada sector y que se pondrán “tantas medidas con el presupuesto como vaya siendo requerido” para contrarrestar las restricciones de Rusia a determinados productos agroalimentarios europeos.
Así lo señaló García Tejerina durante su intervención en el Pleno del Senado, en la que sostuvo que la situación derivada del veto ruso no es de “decisiones cerradas” sino de “permanente seguimiento y revisión” para acometer las medidas necesarias.
“El Gobierno mantiene la vigilancia extrema en cada sector y se adoptarán tantas medidas como fueran necesarias implicándose al máximo nivel”, insistió la ministra, quien aseveró que “no quitamos importancia ni minusvaloramos el impacto en ninguno de los sectores”.
La ministra reiteró que el embargo a determinados productos agroalimentarios por parte de Rusia es un “problema compartido” por todos los Estados miembros, por lo que se requieren soluciones en el ámbito europeo. “Hemos defendido que los productores agrarios no tienen que verse afectados por una decisión política que nada tiene que ver con su actividad económica”, apostilló.
Ante las críticas del senador de CiU, Manel Plana, a la “lentitud” por parte de las instituciones europeas y las manifestaciones del Ministerio sobre el “alcance limitado” del veto ruso, la titular de Agricultura defendió que el Gobierno español apuesta “como ningún otro” por la internacionalización del sector agroalimentario”, y recordó que el consejero catalán de Agricultura agradeció a principios de septiembre las actuaciones realizadas en el Consejo Europeo.
En este sentido, recordó que las primeras medidas tras el cierre de las importaciones de estos productos a Rusia tuvieron lugar cuatro días después, el día 11 de agosto “con un fin de semana de por medio”, si bien con anterioridad ya se habían remitido análisis a cada una de las comunidades sobre el impacto del sector, de hecho, “no ha dejado de trabajar para minimizar el impacto”.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2014
SMV/gja