Cataluña. Gallardón llama a Mas a cumplir la ley, pero dice que están “preparadas” todas las situaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que espera que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no tenga la “tentación” de incumplir la ley respecto a la consulta soberanista del 9 de noviembre, pero advirtió de que el Gobierno tiene “todas las situaciones preparadas para dar la respuesta jurídica y política que en su caso sea necesaria”.

Gallardón se refirió a este asunto en una rueda de prensa en la sede de su departamento, donde compareció junto a su homóloga francesa, Christiane Taubira, con la que se reunió para tratar la cooperación judicial entre ambos países.

Durante esta comparecencia, el ministro español fue preguntado por la consulta soberanista del 9 de noviembre en Cataluña y por la posibilidad de que Mas decida convocarla aunque el Tribunal Constitucional anule la legislación que el Parlament está preparando para dar base legal al referéndum.

A este respecto, Gallardón dijo que el Gobierno espera que Mas cumpla la ley, aunque señaló que desde el Ejecutivo central están “todas las situaciones preparadas para dar la respuesta jurídica y política que en su caso sea necesaria“.

"INVITACIÓN" A CUMPLIR LA LEY

No obstante, el ministro hizo una “invitación” a “todos los poderes públicos“ a que “actúen dentro de la ley”, lo que incluye a aquellos “que precisamente por nacer de un Estatuto de autonomía tienen su fuente en la propia Constitución española“, en referencia a presidentes autonómicos como Mas.

Al mismo tiempo, Gallardón dijo que “desde el Gobierno de España tenemos la obligación de presumir que cualquier persona ocupe responsabilidades públicas y, que por tanto, se ha comprometido a guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, actuará siempre dentro de la legalidad”.

“No quiero hacer planteamientos hipotéticos“, remarcó, “que parten del supuesto de que el representante ordinario del Estado en Cataluña, que es el máximo título institucional del que goza el presidente de la Generalitat, puede tener ni siquiera la tentación de dejarlo al margen de la ley”.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2014
NBC/gja