El PP descarta la elección directa de presidentes autonómicos para 2015

- Floriano asegura que se “puede plantear” en un futuro programa electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, descartó este lunes que el Partido Popular se plantee la elección directa de presidentes autonómicos de cara a las elecciones de 2015, tras la petición realizada por el presidente de Extremadura, el popular José Antonio Monago.

Floriano realizó este anuncio en la rueda de prensa que ofreció tras el Comité Ejecutivo Nacional que el PP celebró este lunes, horas después de la propuesta de Monago y en vísperas de que el Gobierno se reúna con los grupos parlamentarios para analizar e intentar pactar las medidas de regeneración democrática.

“Es una cuestión a plantear, se puede plantear, pero en el programa electoral nos referíamos a la reforma local”, afirmó al ser preguntado por el ámbito autonómico. “Se puede plantear en otros programas electorales”, admitió.

El vicesecretario general insistió en vísperas de que el Gobierno convoque a los grupos a dialogar sobre regeneración democrática que se van a “dirigir a todos los partidos para poder llegar a consensos” sobre todas las cuestiones que analizaron en el Comité Ejecutivo de junio, entre ellas, la elección directa de alcaldes, los aforamientos o el tratamiento de los indultos.

“Es necesario hablar de las planteadas en el Congreso y de otras que conocen para llegar a acuerdos. Vamos a seguir buscando el consenso con todas las fuerzas, incluido el PSOE”, reconoció.

El dirigente del PP recordó a los socialistas, en este sentido, que “a cuatro meses de las andaluzas se cambió la ley para tratar de impedir que los alcaldes estuvieran en el Parlamento”. “Se dice que es malo a ocho meses y se hizo a cuatro meses”, criticó.

Fuentes populares aseguraron que el PP confía en un acercamiento del PSOE en esta materia y que los contactos formales se iniciarán esta semana, una vez que el Grupo Parlamentario Socialista esté constituido.

Floriano defendió, además, la reforma local como “algo imparable” para que “cada Administración tenga claras cuáles son sus competencias”. “Es el sentido de una gran demanda social y de la Administración local”, dijo.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2014
IRG/gja