Iraq. España “aportará lo que tenga que aportar” en la lucha contra la yihad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó este lunes que España, como miembro de la Alianza Atlántica, “aportará lo que tenga que aportar” en la lucha de la OTAN contra la yihad.

Morenés, en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Servimedia, recordó que España está involucrada en la lucha contra la yihad en “muchos sitios en el mundo”, como Afganistán o África, y que la forma de actuar contra el Estado Islámico en Iraq será, una vez que se fije, la posición final de la OTAN.

En este sentido, puntualizó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, todavía debe presentar ante su Congreso el plan previsto y, una vez sea aprobado, éste debe ser remitido ante los miembros de la Alianza para su posterior aplicación.

Aunque sin poder precisar en qué consistirá la aportación de la OTAN ni la española, el ministro remarcó que Obama ha asegurado que “no va a haber botas sobre el terreno”. “Lo prudente y necesario” es esperar a saber cuáles van a ser las actuaciones de la Alianza, si bien insistió en que España comparte la “amenaza y la convicción” de que hay que combatir la yihad.

El titular de Defensa reflexionó que la sociedad española tiene una posición “bastante lejana” sobre estos asuntos y no percibe la necesidad de combatirlos, pese a que se ha sufrido la lacra tanto de un terrorismo interno, el de ETA, como del islámico, en los atentados de Atocha de 2004.

En este sentido señaló que en la OTAN han detectado que la sociedad europea en general tiene una visión “feliz” del mundo y no quiere ver los “riesgos y las amenazas en las que vivimos, y eso es un problema”. El mundo, dijo Morenés, es una aldea global y “para los asesinos no hay fronteras”.

Preguntado por los recortes en el presupuesto de Defensa, que cifró en un 30% desde 2008, el ministro indicó que la OTAN ya ha advertido de que “no se puede seguir bajando”, porque el mundo está en situación de “inestabilidad profunda”. No obstante, agregó que lo que hay que hacer es gastar mejor y hacerlo acorde “no a las guerras del pasado, sino a las guerras de hoy”.

UCRANIA

Por otra parte, ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, el ministro de Defensa afirmó que, a su juicio, la comunidad internacional “ha hecho lo que tenía que hacer” contra el estado ruso, si bien “cuando uno va con la ley en la mano y otro avanza con las armas es muy difícil de dialogar”.

A este respecto, recordó que España ha aportado a Ucrania equipamiento militar, como chalecos y cascos, y que participará en los planes de prevención de la OTAN, como la patrulla área en el mar Báltico, en 2015 “sin perjuicio” de la que tocaba en 2016; la incorporación de la fragata Juan de Borbón en el Mediterráneo, y el despliegue de un batallón. Además, dijo que se ha ofrecido “pero no pedido”, la posibilidad de reabastecimiento en vuelo.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2014
MML/pai