Vivienda. La OCDE pide la eliminación total de la deducción por compra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) cree que el Gobierno debería eliminar la deducción por compra de vivienda habitual también para aquellos ciudadanos que compraron un piso antes de enero de 2013.
En su informe bienal sobre la economía española, la institución explica que “se espera que esta deducción suponga un coste de 1.800 millones de euros en 2014” y recuerda que “únicamente beneficia a un grupo de hogares”.
El Gobierno de Mariano Rajoy decidió eliminar la deducción por compra para todas las operaciones que se realizaran a partir del 1 de enero de 2013, aunque todos los que habían adquirido su vivienda antes de esa fecha seguirían disfrutando de la misma.
En el informe de la OCDE se hace referencia también a la evolución de los precios de la vivienda, para señalar que “lleva seis años de caídas”, senda que “podría proseguir en términos generales, si bien a un ritmo cada vez más moderado”.
Por su parte, la inversión residencial “también continuará cayendo, si bien a un ritmo menor, lo cual reducirá su lastre sobre el crecimiento”.
Respecto a la actividad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), también conocido como ‘banco malo’, la OCDE prevé que “aumente sus ventas en 2014, si bien su rentabilidad dependerá en gran medida de la dinámica del precio de la vivienda”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2014
BPP/pai