ETA. Caamaño descarta una política carcelaria que otorgue "privilegios" a los etarras
- Afirma que Portugal y España colaboran continuamente desde el plano judicial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, descartó hoy que la política carcelaria otorgue algún tipo de privilegio a los condenados de ETA y manifestó que si dijo que no entendía a estos presos es porque pretenden reclamar un estatuto penitenciario diferente.
Es contrario al Estado de derecho aplicar privilegios en prisión a algún preso, manifestó el ministro, quien reiteró que los terroristas han incumplido la ley y que por ello deben cumplir condena en un sistema penitenciario que "trata a todos por igual". Descartó, de este modo, una política judicial carcelaria nueva que plantee algún beneficio para los terroristas.
En el coloquio posterior a su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", que organiza Nueva Economía Fórum, el ministro gallego fue preguntado también sobre los acuerdos alcanzados en su reunión con su homólogo en Portugal y la posibilidad de establecer nuevas fórmulas de colaboración dada la sospecha de que ETA traslade al país luso su base operativa.
Sobre este asunto, Caamaño explicó que este encuentro tuvo como objeto la cooperación judicial entre ambos países. No obstante, precisó que la colaboración entre Portugal y España es "continua". Asimismo, expresó su convencimiento de que la orden europea de detención será un elemento que facilite la actuación judicial inmediata y el traslado a la jurisdicción española de delincuentes.
CHIVATAZO
Preguntado sobre la causas del presunto chivatazo a ETA en el "caso Faisán", el ministro explicó que son actuaciones que se están celebrando, aseguró que "toda persona implicada está en la cárcel" y negó que en el Gobierno exista alguna "preocupación" por este asunto. "Siempre se ha actuado dentro de la ley", defendió.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2010
r/caa