Madrid. La diputada que iba en el tren de Santiago dice que recibió presiones cuando estaba convaleciente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teresa Gómez-Limón, diputada del PP que iba en el tren de Santiago accidentado el 24 de julio de 2013 y que ha abandonado este partido por discrepancias con sus dirigentes, ofreció hoy una rueda de prensa para informar de su petición de dejar el Grupo Popular para ser una parlamentaria no adscrita en la Cámara madrileña.
La citada diputada, que sufrió heridas graves en el accidente del tren Alvia que descarriló en la curva de Angrois, explicó, en las puertas de la Asamblea de Madrid, que estando convaleciente del accidente recibió presiones para que no pidiera la dimisión de los presidentes de ADIF y Renfe.
Afirmó que, después del accidente, “dijeron que me apoyaban siempre que me callara” y explicó que “cuando estaba en casa convaleciente, con un collarín y con el esternón y una pierna rotas, me llamo Salvador Victoria, consejero de Presidencia de la Comunidad, y me presionó para que no lo dijera”.
"NO HAY DEMOCRACIA INTERNA"
“Eso mismo hizo el secretario de Estado del Ministerio de Fomento Rafael Catalá, al que han ascendido y es el presidente de AENA”, indicó. Asimismo, la parlamentaria dijo que esperaba la reacción del PP de Madrid, que le ha pedido que deje el acta de diputada, ya que es “un partido en el que no hay democracia interna y sólo se obedecen órdenes”.
Dijo que no dejará el acta de parlamentaria y pidió al PP que pida el acta a dos de sus diputados que están imputados.
En el documento dirigido a la Mesa de la Asamblea, expone que ha decidido dejar el PP porque “no ha clarificado los casos de corrupción habidos en su seno, por la falta absoluta de democracia interna y por el lamentable e inhumano comportamiento de este partido con las victimas del tren de Alvia”.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2014
SMO/nbc