Paro. Rosa Díez asegura que los datos de agosto “son tan estacionales como cuando son positivos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, afirmó este martes que los datos del paro conocidos este martes, que arrojan que el mes de agosto dejó 8.070 desempleados más, “son tan estacionales como cuando son positivos”. Advirtió de que “son preocupantes porque la precariedad es el detonante de todos ellos”.
Díez valoró de esta forma los datos de paro a la entrada de la Junta de Portavoces celebrada en el Congreso de los Diputados en la jornada en la que el Ministerio de Empleo publicó que el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió hasta los 4.427.930 en el octavo mes del año.
“Desgraciadamente los datos de paro nos dan la razón, tenemos razón cuando decimos que los datos son siempre estacionales, que son siempre parciales”, afirmó para incidir en que “son tan estacionales como cuando son positivos”.
La líder de UPyD advirtió de que la cifra de paro es “preocupante” porque “la precariedad es el detonante”. “No sólo hay más parados, sino que es más precario el empleo”, afirmó. "Ése sí es el diagnóstico de la situación y no es un dato mensual. Es un dato estadístico que es permanente en la situación del país”, dijo.
Igualmente, Díez advirtió de que los datos de la afiliación a la Seguridad Social son “muy malos”. “Se incrementan en más de 100.00 personas las bajas y creo que tenemos razón cuando decimos que seguimos siendo el problema de Europa desde la perspectiva del paro”, recalcó.
A este respecto, llamó a “no relajarnos” y “pensar que porque hayan subido en un mes el número de empleados las cosas están ya hechas”. “Tenemos mucha asignaturas sin aprobar y hay unas normas laborales que ponen de manifiesto que así no salimos de la situación”, advirtió.
La portavoz de UPyD tildó, además, de “llamativo” que “por primera vez en meses” el Gobierno no haya “filtrado”los datos del paro tres días antes y “nos hayamos enterado de los datos el día que se publican los datos”. “No es serio”, criticó.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2014
IRG/man