Médicos Sin Fronteras advierte de que en el este de Ucrania escasean los suministros médicos

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó hoy que, después de meses intensos combates en Ucrania, “la situación humanitaria se está deteriorando gravemente" en todo el este del país.

Según aseguró MSF, a través de un comunicado, el conflicto está propiciando que en el este de Ucrania haya hospitales bombardeados, escaseen los suministros médicos y miles de personas se hayan visto obligadas a abandonar sus hogares.

“El sistema de salud en gran parte del este de Ucrania está cediendo a la presión del conflicto. Tras haber tenido que tratar a muchos heridos de guerra y desplazados, los suministros médicos comienzan a escasear”, señaló Stephane Prevost, coordinador general de MSF en Kiev.

Prevost añadió que “los efectos del conflicto se propagan incluso a los hospitales de las áreas vecinas a las zonas en conflicto, ya que en ellos también se está luchando para hacer frente a la situación. Muchos de ellos han agotado sus presupuestos y suministros para todo 2014”.

MATERIAL SANITARIO

Los equipos de MSF están respondiendo desde mediados del pasado mes de mayo a esta escasez de suministros con material médico para tratar a más de 6.200 heridos de guerra en los hospitales de las regiones de Donetsk y Luhansk.

Además, esta ONG ha distribuido 1.800 kits de higiene, en los que se incluyen artículos como jabón, pasta y cepillos de dientes y toallas, a los desplazados de Dnepropetrovsk y de varias localidades de la región de Donetsk.

“Además de hacer frente al desafío de tener que acoger a un elevado número de personas y al de sufrir una importante falta de suministros, los hospitales que están en las zonas en conflicto no se han librado de los ataques. Muchos de ellos han resultado dañados o destruidos por proyectiles y bombas”, apuntó Prevost, quien añadió que “la población se está viendo privada de la atención médica en el momento que más la necesita. Esto es inaceptable”.

De hecho, MSF aseguró que al menos 11 hospitales en la ciudad de Donetsk han sido alcanzados por proyectiles, 3 de los cuales están completamente cerrados por los daños sufridos, lo cual, según esta organización médico-humanitaria, “demuestra una clara falta de respeto por las estructuras médicas y por aquellos que siguen prestando asistencia urgente a los heridos y al resto de pacientes, a pesar del gran peligro que corren al hacerlo”.

ESTRÉS Y ANSIEDAD

Por otro lado, Médicos Sin Fronteras subrayó que las consecuencias de los combates se empiezan a notar cada vez más en la salud mental de la población y que los habitantes del este de Ucrania están continuamente expuestos a sufrir incidentes traumáticos por los bombardeos, los disparos, el hecho de haber perdido a algún amigo o familiar, o por haber tenido que huir de sus hogares.

"La repentina naturaleza del conflicto hace que la gente tenga un profundo sentimiento de pérdida de su modo de vida, de sus propiedades y de su entramado social y familiar. Nuestros equipos en el terreno están proporcionando apoyo emocional y herramientas prácticas a las personas que luchan contra el miedo extremo, el estrés, la ansiedad y las pesadillas”, comentó Manuel Morantes, especialista en Salud Mental de MSF.

Por último, Prevost dijo que, “entre la inseguridad, la falta de respeto hacia los hospitales y el gran número de heridos y desplazados, el coste humano de este conflicto crece cada día que pasa”, y alertó de que, “en cuanto empiece a llegar el frío, nos tememos que las necesidades médicas y humanitarias se intensificarán todavía más”.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2014
MGR/nbc