EL 41% DE LAS MUJERES MENCIONADAS EN LOS INFORMATIVOS DE TELEVISION SALEN POR SU CONDICION DE VICTIMA - El 77% de las noticias protagonizadas por mujeres en TV están relacionadas con la violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De cada 100 mujeres que son mencionadas en los informativos de televisión, 41 aparecen en estos espacios por haber sido víctimas de un delito, es decir, por haber sido asesinadas, maltratadas, violadas o estafadas, según el estudio "Representación de género en los informativos de radio y televisión", que presentó hoy la directora general de RTVE, Carmen Caffarel.
Además, el 77% de las noticias protagonizadas por mujeres en el medio televisivo están relacionadas con la violencia de género. "La información de mujeres está dominada por el víctimismo; los datos así lo certifican", aseguró Pilar López Díaz, responsable del citado estudio, que se ha realizado en el marco de un convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Oficial de RTVE y el Instituto de la Mujer.
Otra de las conclusiones del informe es que una de cada dos mujeres que es entrevistada en algún informativo de televisión "es un ser anónimo, sin nombre, ni apellido, ni profesión. Es una ama de casa o una mujer que pasaba por ahí y que opina por la subida de los huevos, por lo que tarda el tren, etc.", dijo Pilar López.
Sin embargo, algunos aspectos del tratamiento mediático relacionados con la mujer han cambiado. Así, mientras en el año 2001 sólo el 9% del total de personas entrevistadas en la radio eran mujeres, el pasado año el porcentaje se situó en el 16%.
En donde las mujeres siguen siendo prácticamente invisibles es en el ámbito deportivo. "No es que no compitan, es que las cadenas de televisión no emiten ni una sola noticia sobre los triunfos deportivos femeninos", dijo López.
La directora general del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, que también acudió a la presentación del estudio, aseguró "que hay que luchar por la paridad como medida prioritaria. Si las mujeres somos el 52% de la población, tenemos que tener esa misma representación en la sociedad".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
A