El Cermi pide a los eurodiputados que reformen el reglamento de pasajeros con movilidad reducida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los europarlamentarios españoles que planteen la reforma del reglamento europeo que regula los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad y con movilidad reducida, pues "el actual marco normativo no garantiza un transporte aéreo sin exclusiones ni discriminaciones para esta parte de los usuarios".
Aprobado en 2006 y de aplicación directa en todos los Estados miembro de la Unión Europea, incluida España, el vigente reglamento, afirma el Cermi, "no ha resuelto los problemas de acceso de las personas con movilidad reducida al transporte aéreo, que sigue presentando enormes problemas y genera quejas y protestas continuas por parte de los pasajeros con discapacidad".
El Cermi destaca que hay aspectos del reglamento como la facultad que reserva a las compañías aéreas de rechazar a pasajeros con movilidad reducida, alegando unilateralmente motivos de seguridad, la potestad de exigir que el pasajero vaya acompañado, asumiendo el coste del billete, para ser admitido al embarque o la insatisfactoria regulación del tratamiento de los productos de apoyo -sillas de ruedas, etc.- son algunas de las malas prácticas más denunciadas y que la legislación europea permite, al contrario que la norteamericana, mucho más protectora de los derechos de las personas con discapacidad.
Para documentar y preparar esta propuesta de reforma, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad solicitará a los europarlamentarios españoles que soliciten la comparecencia en la comisión de transportes de la Eurocámara de representantes del Foro Europeo de la Discapacidad y del propio Cermi para ilustrar a los diputados de esta grave situación y de la necesidad de resolverla mediante el cambio del reglamento.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2014
MAN