El Gobierno impulsa la libre concurrencia en el sistema de FP en la convocatoria de subvenciones para 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la ejecución de planes de formación, de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, correspondiente al ejercicio presupuestario de 2014.

Según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con el nuevo modelo la totalidad de las subvenciones para la formación profesional para el empleo se someterán a libre concurrencia competitiva entre las entidades de formación que cumplan los requisitos necesarios para su impartición según la normativa vigente.

Ello, agrega el departamento de Fátima Báñez, sin perjuicio de que se faciliten acciones formativas dirigidas a cualificar a los interlocutores sociales ante una negociación colectiva cada vez más especializada y compleja. En esta línea ya avanza la presente convocatoria, situando ese porcentaje en el 50%.

Además, según el Ministerio, el viernes se publicará la convocatoria de subvenciones, también para este año, para financiar un programa específico de ámbito estatal para la formación de jóvenes menores de 30 años.

Entre los beneficiarios, estarán aquellos jóvenes menores de 25 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Estas convocatorias tendrán una financiación máxima de 180,2 millones de euros, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014, de los que 41,3 millones se dirigirán al programa de jóvenes.

En este año se amplían hasta 90,1 millones de euros (el 50% del total) los fondos abiertos a la libre concurrencia de centros y entidades de formación, que podrán acceder a estos fondos compitiendo en igualdad de condiciones.

Empleo indicó que la convocatoria de 2014 es la última de un escenario de transición hacia el nuevo modelo de formación profesional para el empleo, aunque ya incorpora pasos importantes, como en el avance hacia la libre concurrencia entre entidades dedicadas a la formación.

Además, introduce algunas novedades como la limitación al 50% del pago anticipado de la financiación, de forma que para proceder a los restantes pagos parciales será necesaria la comunicación de los alumnos participantes en las acciones formativas, así como la certificación de ejecución por parte del beneficiario de la ayuda.

Por su parte, la subcontratación queda limitada al 50%, aplicable a la cuantía que corresponda a cada uno de los beneficiarios de las ayudas, y no se financian a través de la presente convocatoria planes cuya ejecución haya comenzado con anterioridad a la concesión de las ayudas, entre otras novedades.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2014
BPP/man