El PP espera que Zapatero "aprenda a respetar las religiones" en el Desayuno de Oración de EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular espera que la invitación de Barack Obama a José Luis Rodríguez Zapatero para que asista al tradicional Desayuno de Oración en Washington a principios de febrero sirva para que el presidente del Gobierno español "aprenda a respetar las religiones" y regrese de allí con un afán "menos laicista".
Así lo aseguraron a Servimedia parlamentarios católicos del PP, quienes se reconocen "sorprendidos" por la presencia de Zapatero en un evento de profundo carácter religioso y que anualmente organiza un grupo bastante conservador de Estados Unidos.
El senador Luis Peral se mostró convencido de que Zapatero acudiría "a cualquier cosa a la que le hubiera invitado Obama", ya que en estos momentos "no hay nada que desee más que una foto" con el nuevo presidente de Estados Unidos.
No obstante, dudó "si ésta es la imagen que tenían en el PSOE del encuentro planetario" al que se refería Leire Pajín cuando habló de la coincidencia de dos liderazgos mundiales como el de Obama en EEUU y el de Zapatero como presidente rotario de la UE.
Peral deseó que el presidente estadounidense "reconduzca por el camino adecuado" a Zapatero y le enseñe en el Desayuno de Oración a respetar las convicciones religiosas. "Quizá tengamos la oportunidad de ver a un nuevo Zapatero a su vuelta", apostilló.
Por su parte, el diputado Eugenio Nasarre se extrañó de que el secretario general del PSOE acuda a un evento de connotaciones profundamente religiosas como el Desayuno de Oración cuando en seis años de mandato se ha caracterizado por su "laicismo y anticlericalismo".
Nasarre manifestó a Servimedia que la asistencia de Zapatero sólo puede entenderse por su seguidismo de las políticas de Obama, como el envío de más tropas españolas a Afganistán, dado que en temas religiosos ha demostrado ser "de lo más anticatólico".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
PAI/jrv