Abril, junio y diciembre, los meses en los que más gastan los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

Abril, junio y diciembre son los meses en los que más dinero gastan los españoles, según un estudio realizado por la página web especializada en la gestión de finanzas personales Fintonic.com.

En el informe se recoge que los gastos de las familias españolas suben un 8% en otoño-invierno en comparación con la temporada primavera-verano, aunque los meses en los que más se gasta son abril, junio y diciembre.

En verano se gasta más en viajes y restaurantes y se va más veces al cajero, mientras que en invierno se desembolsa más dinero en estudios y deporte.

Los ingresos anuales medios del usuario son de 37.107 euros, si bien un 20% de los encuestados no supera los 7.244 euros al año. Los meses en que más ingresos medios se registran son diciembre (3.797) y junio (3.523), debido al cobro de pagas extraordinarias.

El estudio de Fintonic revela que al año se ahorra de media el 2% de lo que se gana. Si se tiene en cuenta el dinero destinado a hipotecas o adquisición de vivienda, la tasa asciende a un 14,5% de ahorro sobre las nóminas.

Julio y diciembre destacan como los meses que mayor tasa de ahorro registran, con un 8% y un 9%, respectivamente. Sin embargo, los meses en que los gastos superan en mayor medida a los ingresos, mermando la tasa de ahorro anual, son enero (-10%) y septiembre (-3%).

La media de gasto al año de los encuestados es de 36.181 euros. Las categorías en las que más se concentra el gasto son la devolución de préstamos (8.204 euros al año), los alquileres (7.984) y las hipotecas (8.173), seguidas del gasto en seguros (3.412) y estudios (3.386).

El estudio se ha realizado de forma anónima durante los meses de julio de 2013 a junio de 2014 con una muestra de 15.000 personas usuarias de Fintonic.com y de banca 'online' con edades comprendidas entre 25 y 45 años y residentes en núcleos urbanos de España.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2014
BPP/caa