Presidencia UE. Caamaño promueve que las maltratadas y otras víctimas españolas sean protegidas también en la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, defendió hoy en Madrid ante representantes de la UE la “orden europea de protección a las víctimas”, que promueve España y que permitiría, por ejemplo, que medidas legales a favor de mujeres maltratadas españolas tuvieran vigor en el resto de países comunitarios.
Caamaño defendió esta propuesta española en el marco del seminario “Las víctimas en el centro de atención de la Justicia europea”, que Justicia celebra este viernes con motivo de la Presidencia española de la UE.
El titular de Justicia agradeció el apoyo que los países comunitarios han dado ya a esta iniciativa, que dijo que permitiría, de entrar en vigor, que las víctimas de cualquier país de la UE se desplazasen por los distintos estados “sin temor a amenazas”.
El ministro dijo que entiende que para llevar a término esta iniciativa habrá que sortear “muchas dificultades técnicas”, aunque reiteró la trascendencia que puede tener esta medida cuando se aplique.
Por su parte, Jacques Barrot, presidente de la Comisión Europea, se refirió a que es una realidad que el trato que se da a las víctimas en “comisarías y cuarteles” europeos no siempre está “a la altura de nuestras aspiraciones”.
Añadió que, por este motivo, la UE debe esforzarse por mejorar este trato, algo a lo que puede ayudar a la iniciativa española de “orden europea de protección a las víctimas”, que se sumaría a otras iniciativas que ya están en marcha por parte de las instituciones comunitarias.
A este respecto, Barrot señaló que la Comisión Europea promueve ayudas a ONGs y otras iniciativas de apoyo a las víctimas de distinto tipo, como el “Programa Dafne”, que tiene un presupuesto de 120 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
NBC/jrv