40.684 EMPRESAS PASARON POR LA UVIDEL FOGASA EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO, 5.000 MAS QUE EN 1997

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 131.582 trabajadores recibieron prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) entre enero y septiembre de este año, como consecuencia de situaciones de insolvencia en las que se vieron inmersas un total de 40.684 empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

El Fogasa, una institución adscrita al Ministerio de Trabajo y finaniada con cuotas de las empresas privadas y públicas, tuvo que desembolsar en ese periodo 68.360 millones de pesetas, 58.000 millones de ellos para trabajadores de pequeñas empresas de menos de 50 empleados.

En relación al periodo enero-septiembre de 1997, estas cifras reflejan que la "UVI" de empresas en crisis, que se encarga de pagar salarios e indemnizaciones impagadas a los trabajadores de compañías insolventes, aumentó en 2.300 millones de pesetas los pagos efectuados.

Eso permitió abonar copensaciones a tres mil trabajadores más que el año pasado, pertenecientes a unas 5.000 empresas más. La prestación media se situó en 519.523 pesetas, frente a 513.742 del ejercicio pasado.

Por sectores, la mayoría de los pagos se dirigieron a empresas de la industria (22.064 millones), las actividades inmobiliarias y servicios empresariales (14.420), construcción (8.296) y comercio y reparación (7.303).

En cuanto al tamaño de la empresa, 38.318 millones de pesetas fueron a parar a empleados de emresas con menos de 25 trabajadores y otros 20.745 millones a empresas de 26 a 50. Esto se explica, en parte, porque algunas de las prestaciones del Fogasa sólo se conceden a empresas de menos de 25 trabajadores.

Por lo que se refiere al reparto por comunidades, Cataluña recibió 18.482 millones de pesetas, Madrid 8.923 millones, la Comunidad Valenciana 8.490 millones, Andalucía 6.754 millones y País Vasco 6.013 millones.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1998
M