Air Comet. Ceaccu presenta un recurso contra el auto de Pedraz, aportando datos de cientos de afectados

MADRID
SERVIMEDIA

Ceaccu presentará a primera hora de la tarde de este viernes un recurso contra el auto del juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional, que desestimó la denuncia interpuesta por esta organización de consumidores contra Air Comet por los presuntos delitos de estafa, apropiación indebida e insolvencia punible.

El plazo para recurrir la decisión de la Audiencia Nacional vence precisamente hoy. En principio, el recurso debería resolverse la próxima semana, según explicó a Servimedia el responsable de los Servicios Jurídicos de Ceaccu, Eugenio Ribón. Si el juez decide finalmente no admitirlo a trámite, Ceaccu acudirá a la Sala de lo Penal.

Entre los motivos que se alegaron en el auto, el juez indicó "la falta de constancia de la generalidad de afectados". Una carencia que Ceaccu calificó de "inevitable" pues, en esa primera demanda presentada el 22 de diciembre de 2009, aún no se disponía de datos concretos de las personas afectadas por el cierre de la aerolínea.

Por ello, la asociación se ha dedicado en estos días a recabar, a través de su página web, cuantos datos ha sido posible de los cerca de 7.000 afectados por el cierre de la aerolínea.

Según Ribón, los datos de damnificados, tanto españoles como americanos, "llegan cada minuto". Hasta el momento se han acreditado varios cientos de pasajeros, que serán incluidos en el recurso. Los datos que lleguen posteriormente "se pueden ir añadiendo. Se trata de demostrar que no hay ninguna generalidad indeterminada: que detrás de los números hay personas de carne y hueso", dijo.

RECURSO

En el recurso, Ceaccu "disiente rotunda y respetuosamente" de la resolución adoptada por la que se acuerda la inadmisión a trámite de su denuncia.

La organización de usuarios sostiene que la actuación de la compañía Air Comet "abunda en la existencia de indicios racionales de criminalidad", como demuestran "indicios más que razonables".

Llegado este punto, alude a las informacione publicadas en prensa que evidencian que los responsables de la empresa tenían "pleno conocimiento de la imposibilidad de cumplir sus obligaciones, según se colige de las públicas manifestaciones de su copropietario y representante, el señor Gerardo Díaz Ferraz, cuando con posterioridad a la suspensión de las actividades de la mercantil reconoció sin pudor que 'no la hubiera elegido para volar a ningún sitio'".

También hace referencia a las palabras del ministro de Fomento, José Blanco, quien dijo que la aerolínea no tenía capacidad "ni para pagar combustible".

También insta al juez a considerar que muchos de los afectados se encuentran "en una situación económica "harto compleja, alejados durante años de sus familias y tras años de esfuerzo para lograr los ahorros necesarios para un pasaje aéreo a tierras americanas, a través de una compañía que se presentaba como de bajo coste y abanderaban algunas de las principales figuras del empresariado de nuestro país".

DILIGENCIAS

Tras esta "contrarréplica", Ceaccu procede, en su recurso, a solicitar al juzgado que se implementen una serie de diligencias.

En primer lugar, solicita que se estime procedente la reapertura del procedimiento y, entre otras cosas, que se requiera a Air Comet el listado de pasajeros con billetes adquiridos para vuelos a partir del 22 de diciembre de 2009.

Entre otras cuestiones, también pide que Fomento informe de "cuantos expedientes o requerimientos cursó a la compañía aérea denunciada, abiertos o pendientes, durante el año 2009" y que la Agencia Tributaria informe de la situación fiscal de Air Comet, a fecha de 31 de diciembre de 2009.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
CCB/gfm