El Cermi pide a los ayuntamientos que dediquen el Fondo Estatal para el Empleo a accesibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los ayuntamientos que dediquen "prioritariamente" los recursos que obtengan del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local a inversiones en atención a necesidades sociales de grupos vulnerables y a actuaciones para promover la accesibilidad universal.
"En un momento de aguda crisis como el que atravesamos, los grupos en riesgo de exclusión, entre ellos el de las personas con discapacidad, necesitan medidas reforzadas de acción positiva que faciliten la inclusión social y el acceso normalizado a entornos, bienes y servicios", afirma el comité en un comunicado.
Por este motivo, el Cermi considera que las inversiones de las corporaciones locales deben dirigirse prioritariamente a extender y mejorar las redes de apoyo, a través de servicios y recursos de atención social.
A juicio de la plataforma representativa de las personas con discapacidad, los servicios de proximidad y la accesibilidad universal son "ámbitos especialmente propicios para la generación intensiva de empleo", por lo que estas inversiones "sociales" conectan perfectamente con el objeto del nuevo Fondo Estatal para el Empleo.
Por ello, el Cermi anima a las organizaciones locales de personas con discapacidad y sus familias a que planteen a los ayuntamientos listados concretos de actuaciones que deberían realizarse con cargo del fondo y a que presionen a las autoridades locales para que asuman estas demandas y las conviertan en proyectos para presentar al Gobierno central.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2010
IGA/caa