Madrid. Torrejón de Ardoz asegura que su normativa de empadronamiento "no tiene nada que ver con la de Vic"

- Asegura que su objetivo es luchar contra el hacinamiento en las viviendas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, ante las informaciones aparecidas en varios medios a raíz de la polémica creada en Vic sobre la aplicación de una nueva normativa que prohibirá empadronar a los ciudadanos extranjeros en situación irregular, asegura que su actual normativa de empadronamiento "nada tiene que ver con la que pretende aplicar el municipio catalán"

En un comunicado difundido la noche de este jueves, el Consistorio madrileño aclara que su normativa es igual para todos sus vecinos, con independencia de su nacionalidad.

Los requisitos para empadronarse en Torrejón de Ardoz, asegura, son iguales al de resto de municipios del país, a excepción de una modificación que se introdujo en octubre de 2008 con el objetivo de frenar un problema que se estaba produciendo en el municipio, como era el hacinamiento de personas residiendo en una misma vivienda (pisos patera y camas calientes).

Explica en el comunicado que esta modificación consiste en limitar el número de personas empadronadas en una misma vivienda en relación a los metros cuadrados, siempre y cuando estas personas no tengan una relación de parentesco de hasta segundo grado, es decir, no se aplica para padres, hijos, abuelos, sobrinos y tíos, y en ningún caso se aplica a menores de edad.

El objetivo es luchar contra los alquileres abusivos que se traducían en que en algunas viviendas de menos de 100 metros cuadrados estuvieran empadronadas más de 20 personas.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
LMB