La ONU celebra que Afganistán se comprometa a no reclutar niños para sus fuerzas de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Naciones Unidas se congratuló este viernes del compromiso del Gobierno de Afganistán de poner en marcha una hoja de ruta para erradicar y prevenir el reclutamiento de niños en las fuerzas de seguridad nacionales de este país.
El Gobierno afgano confirmó recientemente su respaldo a la ‘Hoja de ruta hacia el cumplimiento’, que incluye 15 medidas para aplicar plenamente el plan de acción firmado con Naciones Unidas en 2011 y cuenta con el apoyo de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (Unama, en sus siglas en inglés) y Unicef, copresidentes del grupo de trabajo sobre niños y conflictos armados en este país.
"Felicito al Gobierno por la aprobación de este plan, lo que indica claramente el compromiso del Gobierno para poner fin al reclutamiento de niños en las fuerzas de seguridad y explica con detalle las medidas que el Estado va a adoptar para aplicar estos compromisos", dijo el representante especial del secretario general de la ONU para la Afganistán y jefe de la Unama, Jan Kubis.
Las medidas descritas en la hoja de ruta incluyen la penalización del reclutamiento y utilización de niños por las fuerzas de seguridad, el desarrollo de una política para asegurar que los menores detenidos y encarcelados por cargos relacionados con la seguridad nacional sean tratados de acuerdo con las normas internacionales de justicia juvenil y la mejora de los mecanismos de verificación de edad.
"Me siento alentada por el compromiso de Afganistán para dar la vuelta a la página del reclutamiento y utilización de niños en las fuerzas de seguridad nacionales y esperamos la plena aplicación de las medidas contempladas en la Hoja de Ruta, lo que traerá un cambio en las vidas de los afganos los niños ", señaló la representante especial del secretario general de la ONU para los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui.
La Policía Nacional Afgana (ANP, en inglés) ha sido incluida en los anexos del informe anual del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre los niños y conflictos armados desde 2010, con una referencia adicional a la Policía Local Afgana (ALP) desde 2012.
De hecho, Afganistán es uno de los siete países cuyas fuerzas de seguridad nacionales son mencionadas por el secretario general de la ONU para el reclutamiento y utilización de niños para estas actividades.
MEDIDAS DISCIPLINARIAS
En respuesta a este anuncio, el Gobierno afgano elaboró y firmó un plan de acción en 2011.Desde entonces, ha puesto en marcha medidas para poner fin y prevenir el reclutamiento de niños.
Afganistán se ha comprometido a liberar a todos los menores de las unidades de la policía nacional y la policía local y a establecer un sistema para investigar, juzgar y tomar medidas disciplinarias contra los responsables del reclutamiento de niños menores de 18 años.
"Las medidas contempladas en la Hoja de Ruta, si se aplican plenamente, servirán para garantizar la rendición de cuentas y, con los procedimientos de selección y verificación adecuados, terminarán el reclutamiento de niños entre las fuerzas de seguridad, en particular la ANP y ALP", comentó Kubis.
El pasado mes de marzo, Zerrougui y Unicef lanzaron ‘Niños, no soldados’, una campaña mundial para erradicar y prevenir el reclutamiento y la utilización de menores por las fuerzas de seguridad del Estado para 2016. Afganistán apoyó y respaldó esta iniciativa públicamente.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2014
MGR/gfm