Rajoy ve “razonable” una relación correcta con Sánchez, como la tuvo con Rubalcaba

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que ve “razonable” que a lo largo del tiempo haya “una relación correcta” con el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de la misma manera que la tuvo con el anterior líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Rajoy hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, donde explicó que el pasado lunes le trasladó a Sánchez los temas en los que considera “imprescindible” que haya acuerdo entre ambos.

“Lo razonable es que a lo largo del tiempo haya una relación correcta. La tuve con Rubalcaba y nada malo se produce si hay una buena relación” entre los dos partidos mayoritarios, afirmó el jefe del Ejecutivo, quien además ve “lógico” que existan acuerdos entre PP y PSOE en relación al modelo de Estado.

Sobre la deriva soberanista del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el líder del PSOE le expresó a Rajoy su posición en contra de la consulta del 9 de noviembre, algo por lo que el presidente del Ejecutivo se mostró “tranquilo”.

Los dos dirigentes políticos, según indicó el presidente, intercambiaron también opiniones sobre asuntos en materia europea, ya que “desde Europa se toman decisiones importantes que afectan a nuestra estructura”.

Además, Rajoy informó a Sánchez de las medidas de regeneración democrática que está impulsando el PP y aseguró que “las políticas de Estado no deben cambiar por los meros cambios de Gobierno”.

SEGURIDAD Y CERTIDUMBRE

Preguntado sobre el nuevo escenario político abierto tras las elecciones europeas del pasado 25 de mayo, el líder popular manifestó que lo más importante es que los españoles tengan “seguridad y certidumbre”.

“En este momento, España ha ganado fuerza”, dijo, para añadir que los comicios europeos arrojaron resultados “distintos a los habituales” en diferntes países. “En Reino Unido el partido del Gobierno fue el tercero” y “en Francia ha ganado la extrema derecha”, comentó. En España, añadió, PP y PSOE “han sido primera y segunda fuerza", si bien "han perdido votos y apoyos, yo lo tengo en cuenta”.

“A mí me han elegido los españoles”, dijo el presidente. “No voy a emitir juicios de valor sobre nadie. Respeto a los españoles que han votado a los partidos que han querido votar”.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2014
LDS/IRG/caa