UPyD pide al Gobierno que investigue la corrupción en las Fuerzas Armadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados ha solicitado al Gobierno una investigación interna en la Fuerzas Armadas sobre “las malas prácticas” descritas por el teniente Luis Gonzalo Segura en la novela ‘Un paso al frente’.

La diputada de UPyD Irene Lozano, solicita al Ejecutivo, en una pregunta por escrito, que informe “sobre las denuncias de malas prácticas en las Fuerzas Armadas y las medidas que está tomando el Gobierno en relación a la salud del teniente Luis Gonzalo Segura”.

Lozano recuerda que el Ejército de Tierra abrió un expediente disciplinario a Segura por la publicación y promoción de esta novela, y desde el pasado 18 de julio el teniente cumple un arresto de dos meses de privación de libertad en el centro disciplinario de la base San Pedro de Colmenar Viejo (Madrid). La diputada también señala que la sanción supone la pérdida del destino, y “todo ello, por denunciar malas prácticas dentro de las Fuerzas Armadas españolas”.

La diputada señala asimismo que el diario ‘Público’ informó hace unos días de una grabación en la que un general manifiesta a Segura: “Yo he visto lo que tú me has contado y mucho más”, y añadía: “Si yo te contara mi vida, lo tuyo es una coña”.

A este respecto, Lozano critica que el Ministerio de Defensa sigue sin abrir una investigación para aclarar “si se dan malas prácticas como las descritas por el teniente en su libro y que parecen confirmarse de ser cierta la grabación”. Por otro lado, esta diputada señala que el pasado 20 de julio Segura tuvo que ser trasladado al Hospital Gómez Ulla tras declararse en huelga de hambre y critica que quienes actúan de forma irregular “siguen en la calle sin que se investigue”.

Por todo ello, pregunta al Gobierno si pretende ordenar una investigación interna sobre la corrupción el Ejército que se vería confirmada en la citada grabación y exige medidas para garantizar el “estado óptimo de salud” del teniente Segura con motivo de la huelga de hambre.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2014
BCR/caa