La FAO califica de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur
- Advierte de que peligra la ayuda a campesinos, pescadores y pastores por falta de fondos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calificó este jueves de “muy crítica” la situación alimentaria en Sudán del Sur y alertó de que los esfuerzos para proporcionar ayuda de emergencia a agricultores, pescadores y pastores están amenazados por la falta de financiación, lo que agrava el riesgo de hambruna en algunas zonas del país.
Esta agencia de la ONU afirmó que, hasta el momento, ha recibido 42 de los 108 millones de dólares (31,4 de 80,7 millones de euros) que había solicitado como parte del Plan de Respuesta a la Crisis revisado para 2014, que han permitido asistir a más de 205.000 familias vulnerables (más de 1,2 millones de personas) con material de subsistencia de emergencia, como semillas de cultivos y hortalizas, aparejos de pesca y material de apoyo veterinario y vacunas para el de tratamiento de ganado.
Jeff Tschirley, de la División de Emergencias y Rehabilitación de la FAO, señaló que “otros dos millones de personas, unas 345.000 familias vulnerables, pueden recibir ayuda si recibimos fondos adicionales”.
"No debemos esperar a que la actual situación, ya de por sí muy crítica, se agrave, o que se declare una hambruna, porque para entonces sabemos que será demasiado tarde para muchas personas. Tenemos que actuar hoy para salvar vidas y medios de subsistencia", añadió.
La FAO está distribuyendo ayuda de subsistencia de emergencia a un ritmo 10 veces más rápido que el año pasado y ha entregado, gastado o comprometido todos los fondos que ha recibido, de manera que los recursos ya se han agotado.
Por ello, necesita con urgencia otros 66 millones de dólares adicionales (unos 49,3 millones d euros) con el fin de ampliar aún más su apoyo para que los sudaneses del sur pueden valerse por sí mismos en el contexto de la actual crisis.
La FAO incidió en que unos 3,5 millones de personas (casi uno de cada tres sudaneses del sur) se enfrentaban el pasado mes de mayo a niveles de crisis o de emergencia de inseguridad alimentaria, cifra que podría aumentar a 3,9 millones (un 34% de la población total) entre junio y agosto.
Más de 1,5 millones de personas han huido de sus hogares desde que estalló el conflicto en Sudán del Sur a mediados del pasado mes de diciembre y la situación se ha agravado aún más con el inicio de la temporada de lluvias en junio. Mientras tanto, sigue habiendo violentos enfrentamientos en algunas áreas, a pesar de que en mayo se firmó un acuerdo para el cese de las hostilidades.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2014
MGR/caa