RSC. Arranca Cenit "Verde", el consorcio español para el desarrollo del vehículo eléctrico al que pertenece Endesa

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto Cenit "Verde", que promueve la investigación de las tecnologías que permitan la futura integración de Vehículos Eléctricos (VE) y su introducción en el mercado español, fue lanzado hoy oficialmente, con un presupuesto de 40 millones de euros.

Según informó hoy Endesa, que participa en diferentes áreas de investigación y desarrollo del proyecto (principalmente en las tareas de integración de la carga de los nuevos vehículos en el sistema eléctrico), "Verde" está liderado por la compañía automovilística Seat y cuenta con la aprobación del Ministerio de Ciencia e Innovación. De hecho, está financiado por el programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica promovidos por este Departamento).

A través de esta iniciativa se estudiará el comportamiento del vehículo eléctrico sobre la infraestructura eléctrica local y su impacto en el sistema eléctrico con el objetivo de identificar las correspondientes necesidades de red y sus criterios de desarrollo.

Endesa lidera diferentes tareas del proyecto relacionadas con la gestión inteligente de la red donde se pretende estudiar la gestión del vehículo eléctrico puro y del híbrido en las redes inteligentes ("SmartGrids"), cubriendo aspectos que abarcan desde el punto de carga hasta los sistemas de control.

Endesa también participará y coordinará el desarrollo de nuevas herramientas, a diferentes niveles (hardware, software y redes) que posibiliten la integración del coche eléctrico en la red inteligente de distribución. También investigará las nuevas necesidades relacionadas con las comunicaciones que serán necesarias para la puesta en marcha de los servicios.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
CCB/jrv