TVE defiende el corte de los créditos al final de las películas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, considera justificado que TVE interrumpa el pase íntegro de los títulos de crédito al final de la emisión de las películas y series.

En una respuesta parlamentaria al diputado de Izquierda Plural Ricardo Sixto, a la que ha tenido acceso Servimedia, Echenique dice que ésta es “una práctica habitual en todos los canales, públicos y privados”.

“La eliminación de los créditos se hace pensando en el espectador, que demanda una emisión continua lo más atractiva posible”, señala el responsable de RTVE. “El estudio del minuto a minuto de la audiencia aconseja que las transiciones entre programas sean rápidas; de lo contrario, el espectador muestra su rechazo y elige otra oferta".

El parlamentario de IU también le ha pedido explicaciones a Echenique por la emisión "intrusiva" de rótulos con promociones de programas.

Según Echenique, la emisión de promociones solapadas “también es una práctica extendida en todas las cadenas y por radiodifusores, públicos y privados, de numerosos países” y ”se emplea con el único objetivo de informar al espectador sobre la oferta de los canales”.

“Desde TVE se opta por una autopromoción solapada muy poco intrusiva, puesto que ocupa un espacio muy reducido en la parte inferior de la pantalla y se mantiene menos de cinco segundos. En concreto, los formatos de deportes y de información son dos géneros televisivos que suelen incorporar a su emisión numerosas rotulaciones, estadísticas, resultados, titulares y demás grafismos que podrían ser tapados con las autopromociones solapadas. Por esta razón, se evitan las impresiones promocionales en programas que abordan estos dos géneros”, añade.

Echenique afirma que cada día ven los canales de RTVE 24 millones de españoles, mientras “las quejas de espectadores en este sentido no llegan a dos al mes y a veces de la misma persona”.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2014
JRN/gfm