La CNSE consigue el sello de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento de Empleo Joven 2013- 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha conseguido el sello de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento de Empleo Joven 2013-2016 (EEEJ). Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan Nacional de Reformas puesto en marcha por el Gobierno, es el resultado de un proceso de diálogo y participación con los interlocutores sociales que responde a las recomendaciones de empleo realizadas por la Comisión Europea.
La CNSE es una de las organizaciones que se suma a esta iniciativa que, como ha señalado recientemente la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, “ya son más de 500 empresas que se han adherido a la Estrategia, que han puesto en marcha medidas valoradas en casi 500 millones de euros”.
Para poder adherirse, la CNSE ha elaborado un Plan de Actuación en el que se abordan tres medidas: la primera, de Asesoramiento y orientación al empleador que se centrará en la firma de acuerdos de colaboración con empresas ubicadas en todo el territorio estatal, en pro de la inserción laboral de las personas sordas.
Con ello, la CNSE pretende que estas entidades se comprometan a la contratación de personas sordas, e impulsen adaptaciones del puesto de trabajo que permitan el buen desempeño de la actividad laboral por parte de este colectivo, de acuerdo con la legislación vigente.
La segunda medida es llevar a cabo Programas de Formación Continua. En este sentido, la CNSE realiza diferentes acciones de formación continua y ocupacional dirigidas a personas sordas, así como el establecimiento de acuerdos y/o convenios de colaboración con los principales sindicatos, a fin de conseguir su plena integración social y laboral. Para ello, se contará con las adaptaciones oportunas que permitan la eliminación de las barreras de acceso a la información y la comunicación, y en especial, la presencia de intérpretes de lengua de signos.
Por último, la tercera medida consiste en la elaboración de la Guía Práctica del Emprendedor, que se adapta a las particularidades del colectivo de la CNSE. Su objetivo es acercar esta modalidad de empleo a las personas sordas y con discapacidad auditiva para fomentar la misma y ofrecer una pautada instrucción adaptada a sus necesidades.
Esta guía se podrá consultar en lengua de signos y castellano a través de la web de la CNSE (www.cnse.es), donde se ha habilitado una plataforma interna de consultas a disposición de los equipos de empleo de la red asociativa. Asimismo, el Plan de Actuación elaborado por la CNSE, ya está disponible en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.(www.empleo.gob.es/es/estrategia-empleo-joven/logos/entidadesadheridas/index_c.htm)
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2014
CVC/gfm