(VÍDEO) Violencia género. Moreno (PP) defiende que hay que avanzar en “el cambio social” para combatir la violencia de género
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juan Manuel Moreno, se mostró este martes convencido de que queda “algo fundamental” en la batalla contra la violencia de género, que “es el cambio social”.
Moreno se expresó así en un encuentro informativo con Servimedia en la jornada en la que se conoció que una mujer de 25 años falleció en Málaga víctima de la violencia de género y ya son 31 las mujeres que han sido asesinadas en lo que va de año en España por sus parejas o exparejas.
“Se han dado saltos importantes, pero nos queda algo fundamental en esta batalla, que es el cambio social”, advirtió Moreno, para reconocer que están “bien” los “pasos hacia adelante” de las instituciones, pero avisar de que “si no hay un cambio social, el goteo de víctimas seguirá”.
El exsecretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en el Gobierno de Mariano Rajoy alegó que este cambio implica modificar “la mentalidad en el conjunto de la sociedad”, en términos de igualdad de oportunidades, de tolerancia y respeto hacia quien es diferente.
Moreno insistió en que este avance tiene “mucho que ver” con la educación y con los valores que transmite la familia, así como con la corresponsabilidad diaria entre hombre y mujer y con la percepción económica y la retribución salarial.
Con todo, Moreno valoró que, pese a que “es una terrible lacra que no terminamos de quitarnos de encima”, en los últimos dos años “se ha avanzado" y "se ha conseguido alguna cifra esperanzadora, porque fueron las cifras más bajas de la serie histórica”.
Valoró, a este respecto, que se ha puesto en marcha “una estrategia nacional” por primera vez, con una coordinación de recursos judiciales, policiales y sociales no sólo del Gobierno de la nación, sino también de las administraciones territoriales.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2014
IRG/caa