Gallardón dice que la unidad de España es una parte "absolutamente sustancial" del proyecto político del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó hoy en rueda de prensa que la unidad de España es una parte "absolutamente sustancial" del proyecto político del PP, desde la fundación del partido, y dijo que así es como lo defiende el presidente del PP, Mariano Rajoy.
Gallardón hizo estas declaraciones al ser preguntado sobre la petición de Manuel Fraga a Rajoy de que haga una mayor defensa de la unidad de España y la Constitución para mejorar su valoración en las encuestas.
"Mariano Rajoy, junto con todos los militantes de nuestro partido, junto con nuestro fundador, Manuel Fraga, defendemos la idea de España como una parte sustancial, absolutamente sustancial de nuestro proyecto político", afirmó Gallardón.
Agregó que el proyecto político del PP "sólamente se explica y se justifica en la idea y en la esencia de la nación española; y eso es algo que desde el momento de la fundación de nuestro partido ha estado siempre vigente".
Recordó que incluso en unas elecciones el PP apareció con el eslogan "España lo único importante", porque "dentro del concepto de España se incluyen los valores democráticos, se incluye el estado de las autonomías, se incluye la sociedad del bienestar, se incluye la justicia y se incluye el equilibrio".
Por ello, concluyó que la idea de España "está absolutamente ligada, desde el mismo momento de su fundación, y a toda la actividad política del PP, y, por supuesto, así es como lo defiende nuestro presidente, Mariano Rajoy".
SENTENCIA CONTRA LA SER
Gallardón también fue preguntado sobre la sentencia que condena al director de la cadena Ser y a su director de informativos por dar una información veraz y sobre si comparte las declaraciones de ayer de Esperanza Aguirre sobre que no es un fallo por informar, sino por revelar secretos.
A este respecto, fue tajante y dijo: "Las palabras que comparto son las del presidente de mi partido", que las hizo en la cadena Ser "y que suscribo absolutamente".
A juicio del alcalde, "hay una contradicción clara en una resolución judicial que dice que una información es veraz y que, por lo tanto, no ha cometido ninguna descalificación hacia quien la ha realizado ni ninguna relación de hechos que no hayan ocurrido, y que por la publicación de una información veraz se produce, sin embargo, un juicio de reproche penal y se produce una condena".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
NLV/jrv