El nuncio apostólico aboga ante el Rey por un "gran acuerdo" nacional en Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo nuncio apostólico en España, monseñor Renzo Fratini, abogó hoy ante el Rey en la recepción al cuerpo diplomático por la creación de "un gran acuerdo nacional en materia de educación" en este país.
Durante su primer discurso como decano del cuerpo diplomático, monseñor Fratini aprovechó sus palabras durante la recepción en el Palacio Real que los Reyes ofrecen cada año para profundizar en la necesidad de un acuerdo en educación porque ayudaría a la "misión que la familia tiene en la consecución del bien común de la sociedad".
Ante los Reyes, los Príncipes de Asturias y los más de 200 asistentes, el nuncio recordó las palabras de don Juan Carlos en su último discurso de Nochebuena porque también versaban por la creación de un pacto educativo.
"La realización de los deseos manifestados reiteradamente por vuestra majestad en la realización de un gran acuerdo nacional en materia de educación serviría de no poca ayuda a la misión que la familia tiene en la consecución del bien común de la sociedad", añadió.
Además, el nuncio habló de la "honradez" como "regla fundamental de la construcción de una sociedad justa y fructífera" y "al esfuerzo de la unidad entre todos los sectores del país".
El representante del Papa en España expresó la "confianza" puesta en España para la Presidencia de turno de la UE por lo que, agregó, ha hecho "votos para que la gestión de España sea provechosa" para toda la Unión.
Monseñor Fratini elogió los avances de España desde que don Juan Carlos es Rey y realizó una defensa de la familia como instrumento para lograr una sociedad justa y pacífica y subrayó que el "primer deber" de la unidad familiar "es la educación".
"El Santo Padre lo recuerda con frecuencia, concluyó, cuando afirma que la primera célula de la sociedad constituye un llamamiento permanente a trabajar por la unidad de todos en torno al amor y es la mejor escuela donde se aprende a vivir valores que dignifican a la persona y hacen grandes a los pueblos".
También tuvo palabras de solidaridad hacia el pueblo de Haití en su discurso al recordar a las "familias más necesitadas" de aquellos países que han sido "azotados" por catástrofes naturales o atentados terroristas.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
MML/jrv